Un estudio de la Universidad de Sheffield propone una teoría para quedarse pensando: un agujero negro no sería el fin, sino más bien una puerta a algo más. Según la investigación, podrían transformarse en "agujeros blancos", expulsando materia, energía y hasta el tiempo, poniendo en jaque todo lo que sabemos sobre estos monstruos del espacio.
¿SERÁ POSIBLE?
Un agujero negro como portal del tiempo: La nueva teoría que revoluciona todo
Un estudio propone que un agujero negro podría convertirse en un agujero blanco, expulsando materia y tiempo, y vinculando el tiempo con la energía oscura.
Parece que un agujero negro no te atrapa, sino que te expulsa
Si hay algo que nos enseñaron las películas de ciencia ficción es que los agujeros negros son trampas letales: entrás y fuiste. Pero esta nueva teoría plantea algo mucho más llamativo. En vez de ser un punto sin retorno, el agujero negro podría transformarse en su opuesto, un agujero blanco, que en vez de tragarse todo, lo escupe de vuelta al universo.
Pero, ¿cómo funcionaría esto? Según la física clásica, cuando una estrella gigante colapsa, su propia gravedad la aplasta hasta un punto tan chiquito que toda la materia queda concentrada en lo que se llama una "singularidad". Ahí es donde la física se vuelve un desastre: no sabemos qué pasa con lo que cae dentro. Pero los investigadores dicen que en vez de convertirse en un punto de no retorno, esta singularidad podría evolucionar hacia una nueva fase, gracias a las llamadas fluctuaciones cuánticas. Estas serían como pequeños temblores de energía en el espacio que evitarían que todo colapse en un solo punto.
O sea, en lugar de desaparecer en la nada, lo que entra en un agujero negro podría, eventualmente, reaparecer del otro lado, en un agujero blanco. ¿Te imaginás? Algo así como un caño de escape cósmico. Capaz que, si te metés a un agujero negro, terminás saliendo en otro rincón del universo (o en otro tiempo).
¿Cómo se relaciona el agujero negro con el tiempo?
Lo más interesante de esta teoría es que también da vuelta lo que sabemos del tiempo. Hasta ahora, la física nos decía que el tiempo es relativo, depende de la velocidad a la que te movés y la gravedad que tengas cerca. Pero este estudio propone que el tiempo podría estar ligado a algo mucho más fundamental: la energía oscura.
La energía oscura es ese misterio cósmico que hace que el universo se expanda cada vez más rápido. No sabemos exactamente qué es ni cómo funciona, pero sí que está en todas partes. Y acá viene el bombazo: los investigadores sugieren que el tiempo podría medirse en relación con esta energía. O sea, en lugar de ser algo que depende de cómo lo percibimos, el tiempo podría tener una conexión directa con esta fuerza que gobierna el cosmos.
Y si todo esto es cierto, ¿qué pasa dentro de un agujero negro? Bueno, si la teoría de los agujeros blancos se confirma, el tiempo no se detendría en la singularidad, sino que seguiría fluyendo, pero en una nueva fase. Tal vez, lo que creemos que es el final de todo sea en realidad un nuevo comienzo, como si el universo tuviera su propio sistema de reciclaje.
-------------------------------------------------------------------
Más contenido en Urgente24
"Monopolio": Que lo explique Milei porque Telecentro denunció a Telecom por la compra de Teléfonica
Mercado Libre ofrece 2x1 en zapatillas de las mejores marcas
La miniserie de 8 episodios que está rompiendo todo y no te podés perder
Granata contra el gobernador Pullaro: lo acusó de una muerte accidental cuando tenía 13 años