Por primera vez, una teoría de Stephen Hawking que nunca había sido confirmada podría haber encontrado su prueba en un lugar inesperado: el fondo del mar. Científicos detectaron una explosión de partículas ultraenergéticas que podría ser la despedida final de un mini agujero negro evaporándose, tal como lo predijo Hawking hace 50 años.
INCREÍBLE
Stephen Hawking tenía razón: Un agujero negro explotó... pero en el fondo del mar
Científicos detectan en el fondo del mar lo que parece ser la explosión de un mini agujero negro, confirmando una teoría de Stephen Hawking después de 50 años.
El neutrino más loco y un agujero negro tamaño elefante
El hallazgo lo hizo KM3NeT, un observatorio submarino que tiene sus detectores repartidos en las profundidades del Mar Mediterráneo, cerca de las costas de Francia, Italia y Grecia. Este bicho tecnológico se especializa en detectar neutrinos, unas partículas tan escurridizas que pueden atravesar planetas enteros sin inmutarse. Pero el que encontraron en febrero de 2025 no era un neutrino cualquiera: tenía una energía tan bestial que dejó a los científicos con la mandíbula en el piso.
Para que te des una idea, el neutrino que captaron tenía 100 PeV (petaelectronvoltios) de energía, más de 25 veces lo que pueden generar los aceleradores de partículas más potentes del mundo, como el Gran Colisionador de Hadrones. O sea, es como si hubieran encontrado la firma de un evento cósmico ultra violento, pero nadie sabía exactamente de qué se trataba.
Ahí es donde entró en juego una teoría inesperada: lo que detectaron podría haber sido la última explosión de un agujero negro enano. Y no cualquier agujero negro, sino uno primigenio, formado en los primeros instantes del universo, justo después del Big Bang. Según los cálculos de los investigadores, este agujero negro habría pesado unos 10.000 kilos (más o menos como dos elefantes adultos), pero comprimido en un punto más chico que un átomo. Un nivel de densidad tan bestial que haría que cualquier cosa cercana se volatilice en un instante.
Pero lo más increíble es cómo llegó hasta nuestros días. En teoría, agujeros negros de este tamaño deberían haber desaparecido hace muchísimo tiempo. Sin embargo, algunos físicos creen que hay un fenómeno cuántico llamado "carga de memoria" que los hace resistir la evaporación durante miles de millones de años, hasta que un día, explotan en una tormenta de partículas y radiación. Justo como lo que podría haber visto KM3NeT.
Stephen Hawking tenía razón y el universo sigue sorprendiendo
Stephen Hawking siempre sostuvo que los agujeros negros no eran completamente negros: debido a un fenómeno cuántico, pierden energía poco a poco en forma de radiación (lo que hoy conocemos como radiación de Hawking). Esto significa que, con el tiempo, los agujeros negros más pequeños se evaporan y desaparecen en una explosión final de partículas de altísima energía. ¿Suena conocido? Exacto, justo lo que detectaron en el fondo del mar.
Si esto se confirma, sería una revolución total en la física. No solo probaría que los agujeros negros pueden evaporarse tal como predijo Hawking, sino que también podría ser una pista clave para entender la materia oscura, esa cosa invisible que representa la mayor parte del universo y que hasta ahora es un misterio total. Algunos científicos creen que estos agujeros negros primigenios podrían formar parte de la materia oscura, y si es así, deberíamos ver más explosiones como esta en los próximos años.
Por eso, ahora los investigadores están con los ojos bien abiertos, esperando otra señal similar. Si aparece otro neutrino igual de potente, podríamos estar frente a uno de los descubrimientos más grandes de la historia. Así que atentos, porque el universo podría estar a punto de contarnos otro de sus secretos mejor guardados.
-------------------------------------------------------------------
Más contenido en Urgente24
Cómo cargar $5000 gratis en la tarjeta SUBE en marzo: muy simple
Tiene 12 capítulos y es la miniserie que arrasa en Netflix
Tiene tan solo 6 capítulos y es la miniserie de Netflix que todos recomiendan
AFA saca la espada de Doble Amarilla para enfrentar al Clarín de TyC Sports
Aumentan los límites en cajeros automáticos: Cuánto dinero se podrá retirar desde marzo