Al ruido del tembleque de los rascacielos y otras edificaciones a punto de colapsar, se le sumó un firmamento parpadeante medio fluorescente al estilo de una aurora boreal, cual ‘Mundo del Revés’ de Stranger Things, durante los dos minutos que duró el fatal terremoto en Turquía. Lejos de ser la venida de los cuatro corceles del Apocalipsis, es un fenómeno muy común que suele suceder durante la actividad sísmica, conocido vulgarmente como ‘Luces de Terremoto’.
TRIBOLUMINISCENCIA
No es Stranger Things: ¿Qué son las 'Luces de Terremoto' en el cielo de Turquía?
La triboluminiscencia o 'Luces de Terremoto' es un fenómeno que acontece en simultáneo a un sismo, y en Urgente 24, te contamos de qué se trata lo que sucedió en Turquía.
Según meteorólogos y geólogos que dialogaron en exclusiva para Urgente 24, la triboluminiscencia o ‘Luces de Terremoto’ es un fenómeno de emisión de luz que sucede cuando sometemos algún tipo de material —como el cuarzo y diamante—a una fricción, trituración, tensión, agitación, estrés térmico, o bien cualquier otro mecanismo que conlleve a la ruptura de enlaces químicos.
Puntualmente en el caso de la triboluminiscencia que precede o se exhibe en pleno terremoto, tal como se reportó en varios sismos de México y ahora en Turquía (06/02/23), sucede por la fricción de algunas rocas de la corteza terrestre dado el estrés tectónico —como el basalto y el grabo que tienen imperfecciones en sus cristales—, liberando descargas eléctricas a la superficie que toman forma de esos destellos lumínicos apodados vulgarmente como ‘Luces de Terremoto’
“Las cargas pueden combinarse y formar una especie de estado similar al plasma, que puede viajar a velocidades muy altas y estallar en la superficie para producir descargas eléctricas en el aire”, explicó el cristalógrafo Friedemann Freund a la revista National Geografic.
Más contenido en Urgente24:
Dólar: JXC agita otra corrida cambiaria y advierten por bancos