Turquía está siendo sacudida por dos terremetos de casi 8 puntos en la escala de Richter y cientos de réplicas que ahora amenazan con ocasionar un tsunami, siendo también afectado Siria y otros países limítrofes.
El director del Instituto de Investigación de Terremotos y Observatorio Kandilli, Haluk Özener, dijo al medio local Milliyet: "Hasta ahora, se han producido 100 réplicas. Turquía es un país sísmico. Puede haber terremotos en todas partes de Turquía. Dimos advertencias a 14 países diferentes. Examinamos el aumento del nivel del mar en 3 puntos diferentes".
"Hay una altura de ola de 13 centímetros en Alejandría y 13 centímetros en Iskenderun. Un efecto de tsunami que está tan tierra adentro puede crear un efecto de tsunami", dijo.
En declaraciones a Trito, el Director del Departamento de Estudios Geológicos, Christodoulos Hatzigeorgiou, dijo que "si ocurriera un deslizamiento de tierra submarino, causaría un tsunami devastador que afectaría directamente a Chipre".
Director del Centro de Investigación y Aplicación de Terremotos (DAUM) de la Universidad Izmir Dokuz Eylul (DEU) y Profesor del Departamento de Ingeniería Geológica, Hasan Sözbilir, analizó:
"El primer terremoto ocurrió en Erzincan en 1939 con una magnitud de 7,9. En el terremoto de ese día, 33 mil personas murieron en 52 segundos. El terremoto de magnitud 7,4 ocurrido hoy debió ocurrir en las ramas sur de la falla de Anatolia Oriental, como resultado de la ruptura de los segmentos de falla entre Malatya y Hatay. Las acciones en las redes sociales muestran que hay rupturas superficiales en muchos lugares a lo largo de esta línea", agregó el profesional.
"La falla de Anatolia Oriental, donde se desarrolló el terremoto, es la segunda falla más grande de Turquía. El último terremoto a lo largo de esta falla ocurrió hace 2 años, con centro en Elazig-Sivrice, con una magnitud de 6,8. En la región del terremoto de hoy, se han roto partes de la falla que han acumulado tensión durante 500 años", insistió Sözbilir.
Ante un nuevo terremoto de más de 7 puntos durante la madrugada de Turquía, el director del Instituto de Investigación de Terremotos y Observatorio Kandilli, Haluk Özener, dijo:
“Nos enfrentamos a un terremoto con una magnitud de 7,4. Este terremoto es igual a la magnitud del terremoto del 17 de agosto de 1999. Por lo tanto, nos enfrentamos al terremoto más grande que hemos visto en esta geografía en 24 años. Como acabo de decir, sucedió entre las provincias de Kahramanmara y Gaziantep, pero como se dijo, cruzó nuestras fronteras y afectó a Chipre, la República Turca, Irak y Siria, incluso en algunos lugares. 100 réplicas se sucedieron. Con el tiempo, los números aumentarán a medida que se resuelvan las réplicas menores. Tenemos un terremoto de 6.6, uno de los cuales es la réplica principal.
Estudiamos el aumento del nivel del mar en 3 puntos diferentes. Hay una altura de ola de 17 centímetros en Famagusta, 13 centímetros en Mersin y 13 centímetros en Iskenderun".
Más contenidos en Urgente24
Piquetazo y pulseada decisiva entre piqueteros y Tolosa Paz
Kirchneristas fracturados por el 24 de marzo y la CSJN
Viernes rojo en el panel, caída del dólar blue y BCRA activo
Cuento chino: Globo aerostático, error de cálculo ¿inocencia?