Un estudio reciente demostró que los gatos pueden distinguir el olor de sus dueños del de los extraños, dedicando más tiempo a olfatear a quienes no conocen. Además, descubrieron que usan preferentemente una fosa nasal para procesar olores nuevos, lo cual estaría relacionado con el funcionamiento de su cerebro.
UNA NARIZ MUY DESARROLLADA
La ciencia confirma que los gatos distinguen a sus dueños solo con el olfato
Un estudio reveló que el gato reconoce a su dueño por el aroma y olfatea más tiempo a los extraños. También usa cada fosa nasal para los distintos olores.
Cómo tu gato usa el olfato para entender quién sos
Los gatos tienen un olfato muy desarrollado y lo usan para mucho más que cazar. En esta investigación, publicada en PLOS One, el equipo del profesor Hidehiko Uchiyama recolectó muestras de olor de los dueños y extraños, frotando hisopos detrás de las orejas, entre los dedos de los pies y bajo las axilas (zonas donde se concentran bacterias y secreciones que hacen que cada persona tenga un aroma único). Después, ofrecieron esos olores a los gatos en sus propias casas para que estuvieran tranquilos, y grabaron cómo reaccionaban.
La respuesta fue que los gatos pasaban más tiempo oliendo el olor del extraño, un comportamiento que sugiere curiosidad y la necesidad de procesar nueva información. Por otro lado, cuando encontraban el olor de su dueño, lo reconocían rápido y seguían con lo suyo, mostrando que para ellos no era algo novedoso ni amenazante. Esto confirma que, aunque no te lo demuestren todo el tiempo, los gatos sí saben quién sos con sólo un par de olfateadas.
Julia Henning, experta australiana, señaló: "Cuando el gato encontró el olor de su guardián, lo reconoció rápido y se fue, pero olfateó más a fondo cuando encontró un olor desconocido, usando su olfato para aprender de esa persona". Esto encaja con otros estudios que muestran que los gatos, incluso cuando son cachorros, huelen más a los desconocidos que a sus madres.
El cerebro del gato y la ciencia detrás del olfato
Lo más llamativo del estudio fue que los investigadores notaron que los gatos olían primero con la fosa nasal derecha cuando exploraban los olores desconocidos. Según Uchiyama, eso podría estar ligado a que el hemisferio derecho del cerebro procesa estímulos nuevos o potencialmente amenazantes. En cambio, la fosa izquierda se usaría para olores familiares y tranquilos. Esta idea no es nueva: ya se había visto en perros, peces y otros animales que el lado del cerebro y la nariz que usan cambia según el tipo de olor.
El Dr. Carlo Siracusa, especialista en comportamiento animal, puso un poco de paños fríos y dijo que si bien los datos son interesantes, no hay pruebas concluyentes aún de que el lado derecho del cerebro se active con olores nuevos. Para eso, harían falta estudios con gatos más cooperativos y tecnología para escanear su cerebro mientras olfatean.
Pero más allá de eso, el estudio es un golazo para la ciencia. Conseguir que 30 gatos se presten a una investigación no es fácil: los gatos son famosos por ser independientes y poco colaborativos. "Esto es clave para entender mejor a nuestros gatos, porque suelen mostrar menos sus emociones y comportamientos que los perros", explicó Uchiyama.
En definitiva, tu gato no sólo sabe quién sos por cómo te ves o tu voz, sino que también por tu olor. Y al parecer, cuando te huele, está usando un sistema cerebral complejo para decidir si sos conocido, amigo o un extraño por el que vale la pena perder un poco más de tiempo. Así que la próxima vez que tu gato te dé un olfateo rápido y se vaya, ya sabés: te reconoció y no necesitaba más información.
--------------------------------------------------------------------
Más contenido en Urgente24
Vuelos suspendidos: Un aeropuerto cierra y se prepara para recibir a los F-16
Repudio en Chile por ayuda en Copa América 2015 y "trampa" a Brasil y Argentina
Cerraron IP Noticias: Final de Ariel García Furfaro, el del fentanilo denunciado
Licencia de conducir profesionales y una eficiencia que existe solo en boca de Sturzenegger
Elon la vió: 'Operación Telaraña' de Ucrania eliminó 40 aviones rusos con drones chicos