Un cometa gigante de 136 kilómetros de diámetro se dirige al Sol a una velocidad de aproximadamente 35.400 kilómetros por hora, desde el borde del Sistema Solar. El objeto denominado “C/2014 UN271” alcanzará el punto más cercano a la estrella, a unos 1.600 millones de kilómetros de distancia, en el año 2031.
136 KM DE DIÁMETRO
El cometa con el núcleo más grande jamás visto se dirige al Sol
El corazón del cometa es 50 veces más grande que otros de su clase. Va a miles de kilómetros por hora hacia el Sol, pero no representa un riesgo para la Tierra.
No obstante, no representa ninguna amenaza para la Tierra, comunicó la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA, Estados Unidos).
Los cometas son uno de los objetos más antiguos del Sistema Solar, son cuerpos helados arrojados en un juego de pinball gravitacional entre los planetas exteriores masivos, ilustró David Jewitt, profesor de ciencia planetaria y astronomía de UCLA, y coautor del nuevo estudio.
“Este cometa es literalmente la punta del iceberg de miles más que son demasiado débiles para poder verlos en las partes más distantes del sistema solar”, dijo el investigador. “Siempre hemos sospechado que este cometa tenía que ser grande porque es muy brillante a una gran distancia. Ahora lo confirmamos”.
Además, agregó que incluso “es más negro que el carbón”.
Los cálculos del objeto, hallazgo original de los astrónomos Pedro Bernardinelli y Gary Bernstein, fue publicado en la revista de acceso abierto Astrophysical Journal Letters.
Su espectacular cola típica de varios millones de kilómetros de largo parece un cohete, pero desmiente el hecho de que su corazón sea sólido. Básicamente es un núcleo de hielo mezclado con polvo, como nieve sucia.
En este caso, es el núcleo más grande jamás visto en un cometa. De hecho, es hasta 50 veces más grande que la mayoría de los objetos de su clase conocidos.
Tal descubrimiento de Jewitt y sus colegas ha sido logrado usando datos del Telescopio Espacial Hubble de la NASA. Su masa se estima en 500 billones de toneladas, cien mil veces mayor que la de un cometa típico que se encuentra mucho más cerca de la estrella anfitriona del Sistema Solar.
"Este es un objeto asombroso, dado lo activo que es cuando todavía está tan lejos del Sol", dijo el autor principal Man-To Hui, doctor de la UCLA e investigador de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Macao (China).
C/2014 UN271 se observó por casualidad por primera vez en 2010. Desde entonces, ha sido intensamente estudiado por telescopios terrestres y espaciales. Ahora está a unos 3.218.688.000 kilómetros del Sol.
Más en Urgente24:
Marcelo Longobardi con el pie izquierdo y tuit de Feinmann
Uber fue derrotado por Martín Llaryora y perdió Córdoba
El BCRA, San Lorenzo y la TV, unidos contra Marcelo Tinelli
Furor por video sin censura de Florencia Peña en Divas Play
Se pudrió todo en C5N entre Gustavo Sylvestre y Pablo Duggan