Científicos suizos han logrado que tres pacientes con paraplejía logren caminar, nadar y hasta andar en bicicleta gracias a un implante que estimula la región de la médula espinal y activa los músculos del tronco y las piernas.
HITO CIENTÍFICO
A pesar de la paraplejía, vuelven a caminar gracias a un implante
A pesar de padecer paraplejía, tres personas lograron caminar, nadar y hasta andar en bibicleta gracias a un novedoso implante experimental.
Los pacientes sufrieron una lesión que no tiene cura y que les afecta la totalidad o parte del tronco, las piernas y los órganos pélvicos. Por lo que ni siquiera podían ponerse de pie.
Pero según la investigación iniciada en 2018 y publicada en la revista Nature Medicine, el dispositivo envía pulsos de electricidad específicos a varios nervios que fueron cortados del sistema nervioso central, lo que permite que estos pacientes envíen instrucciones adecuadas a sus piernas.
El implante experimental fue incrustado quirúrgicamente en la columna vertebral, cumpliendo la función de volver a completar el circuito biológico roto entre la médula y los nervios cortados.
El implante y el software, desarrollados por investigadores del Hospital Universitario de Lausana y el Instituto Federal Suizo de Tecnología (EPFL) en Lausana, reducen el tiempo entre la aplicación y los primeros pasos de los pacientes.
En efecto, soluciona un problema presentado por otros tratamientos o exoesqueletos robóticos, que pueden requerir un extenso entrenamiento antes de su uso.
Después de varios meses de práctica, los participantes se familiarizaron mejor con el sistema y pudieron moverse de forma más fluida y natural. Luego pudieron controlarlo ellos mismos fuera del laboratorio, controlando el implante ellos mismos a través de una tablet.
“Me levanto, camino donde quiero, puedo subir las escaleras, es casi una vida normal”, declaró la BBC uno de los beneficiados, Michel Rocatti. El implante “es parte de mi vida diaria”, dijo.
“Les vamos a dar la capacidad de pararse”
Según un artículo de la BBC, nueve pacientes con paraplejía recibieron el implante y recuperaron la capacidad de caminar hasta ahora. Sin embargo, la publicación científica destaca tres.
Los autores resaltaron que el implante no es una cura para la lesión de la columna, porque los nervios dañados y cortados en realidad no se curan.
“Nuestros cables blandos implantados están diseñados para colocarse debajo de las vértebras, directamente sobre la médula espinal. Pueden modular las neuronas que regulan grupos musculares específicos”, dijo el desarrollador principal y neurocientífico Grégoire Courtine.
Ahora esperan lanzar un ensayo clínico con más participantes el próximo año para perfeccionar aún más la tecnología.
Su progreso hasta ahora ha sido "un paso crítico para mejorar la calidad de vida de las personas", según reflexionó Courtine.