Wanda Nara finalmente reveló lo que todos querían saber sobre su polémico videoclip en Brasil y el comentado vínculo con el Comando Vermelho, la temida organización criminal dedicada al narcotráfico que tiene a Río de Janeiro en terror permanente. La mediática contó cómo se grabó el video y aclaró el rol que se le atribuía en la favela.
"QUE SE SEPA"
Wanda Nara reveló lo que todos querían saber sobre el vínculo con Comando Vermelho
Después de que se comentara que Comando Vermelho, la banda más temida de Brasil, permitió que Wanda Nara grabe en una favela, la mediática salió a contar todo.
El detrás de escena que nadie contó sobre O Bicho Vai Pegar
En Polémica en el Bar(América), Mariano Iúdica puso en primera plana un dato fuerte sobre la grabación del videoclip de O Bicho Vai Pegar: según él, la producción se realizó en la favela Vidigal, límite con Rocinha, bajo la protección de Edgard Alves Andrade, más conocido como "Doca" o "Urso", uno de los líderes más buscados del Comando Vermelho.
"El tipo al que hoy buscan por USD 18.000 es quien ayudó a Wanda a hacer este videoclip", aseguró el conductor, en referencia a la recompensa que ofrece la policía brasileña por información sobre su paradero.
Mariano Iúdica aseguró que el videoclip de Wanda Nara en Vidigal contó con la protección de "Doca", líder del Comando Vermelho. Señaló que otras producciones internacionales también requieren permisos locales en las favelas.
Iúdica recordó que esta situación no es inédita en este tipo producciones: Michael Jackson filmó en Santa Marta bajo la custodia de bandas locales, e incluso las entregas de Rápidos y Furiosos también necesitaron permisos similares para grabar en favelas, algo que muchas veces se pasa por alto. Por lo que explicó Iúdica, grabar en estos lugares solo es posible mediante pagos, exhibición de poder territorial y logística de seguridad que ningún productor puede ignorar.
La favela elegida para el videoclip también tiene un costado social: allí se realizan programas de rescate y talleres culturales para dar contención a chicos de la calle a través de la música, y según Iúdica, eso se mezcló con la producción artística de Wanda.
"Todo el operativo para grabar este videoclip lo garantizó el Comando Vermelho. Hay que garparles, por supuesto, y a parte un poco de cholulismo como tenía Escobar Gaviria. Que se sepa que yo apadriné a esta chica en su video", agregó el conductor, comparando la situación con la del narcotraficante colombiano en los años 80 y 90.
Wanda Nara se refiere a su vínculo con Comando Vermelho y aclara todo
Tras la polémica, Wanda Nara decidió salir a dar su versión y compartió capturas de mensajes con Evelin, la productora del videoclip, donde las dos dejan claro que la producción fue artística y solidaria.
"Wan, ¿te das cuenta que nos quieren ensuciar en la TV, no? Todo eso que pasó en Río no tiene nada que ver con São Paulo… rescatan gente de la calle para hacer música", escribió Evelin. Wanda respondió: "Lo sé, todo viene de los mismos que instalan cosas que nada que ver".
Wanda aclaró que el video se filmó en São Paulo y fue un proyecto artístico y solidario. Destacó la participación de Mauro Icardi solo en el backstage y la intención de unir Argentina y Brasil.
La mediática remarcó que la grabación se realizó en São Paulo, no en Río de Janeiro, y que el mensaje central de O Bicho Vai Pegar es la hermandad entre Argentina y Brasil, representada por las camisetas de ambos países que luce en el videoclip. También sumó que Mauro Icardi participó únicamente del backstage, sin involucrarse en la producción ni en la favela, y que la intención del video siempre fue artística.
Al final, el video buscaba transmitir un mensaje musical, y también visibilizar algunas iniciativas de inclusión en territorios difíciles, mostrando un costado poco conocido de las favelas, más allá de la violencia que se tiende a resaltar en los medios.
---------------------------------------------------------------------
Más contenido en Urgente24
AFA: La jugada de ajedrez del "Chiqui" Tapia para poner en jaque a Milei
Javier Milei inaugura su (necesitado) 2.0, pero provoca dudas
Cambian los pagos con tarjetas de crédito haciendo uso de esta ley
Lanús 1 - U. de Chile 0: en su cumpleaños, la ciudad natal de Maradona luchó y está en la final
Escrutinio definitivo: Ya se conocen los resultados en 5 provincias clave