OCIO Virginia Gallardo > elecciones > Corrientes

CONTRA TODO PRONÓSTICO

Sorpresa en el Congreso: Virginia Gallardo, la única mediática en ganar una banca

Virginia Gallardo ganó su banca en Corrientes en las elecciones, siendo la única figura famosa que convirtió su fama en votos reales y logró entrar al Congreso.

Virginia Gallardo dio el batacazo en estas últimas elecciones: desde Corrientes, se metió al Congreso de la mano de La Libertad Avanza y dejó a más de uno sorprendido. Mientras varios famosos quedaron en el camino, la exvedette correntina fue la única que logró convertir su fama en votos reales y ahora tiene una banca nacional.

Los famosos que quedaron afuera en las elecciones

Si algo dejaron claro las elecciones de este domingo es que la popularidad no garantiza bancas. Fernando Burlando, con más horas de televisión que muchos diputados en el recinto, apenas arañó el 2,79% de los votos en Buenos Aires. Un número que no alcanza ni para colarse en una lista de suplentes. El "Turco" García, querido y carismático, sacó un 0,48% en la Ciudad. Ni su historia de vida ni su autenticidad alcanzaron para convencer al votante.

En Córdoba, el exárbitro Héctor "La Coneja" Baldassi probó suerte con su propio partido, "Ciudadanos", y apenas llegó al 0,54%, un resultado que lo dejó afuera del Congreso y con la sensación de que su tiempo político ya pasó. Y el caso más insólito fue el del influencer "Alfajor Tatín" López Chiodi, que con un 0,19% demostró que el chiste de internet no siempre funciona en las urnas.

image
La mayoría de los famosos que se postularon, como Fernando Burlando, el Turco García y Baldassi, no lograron bancas. Solo Virginia Gallardo convirtió su popularidad en una banca real en Corrientes.

La mayoría de los famosos que se postularon, como Fernando Burlando, el Turco García y Baldassi, no lograron bancas. Solo Virginia Gallardo convirtió su popularidad en una banca real en Corrientes.

En medio de ese desfile de derrotas mediáticas, Virginia Gallardo apareció como la excepción en un escenario lleno de aspirantes a outsider. La exvedette correntina, que fue parte de "ShowMatch" y panelista de TV, se subió al tren libertario y consiguió el 32,64% de los votos en Corrientes, lo que le dio una banca directa en Diputados. Fue la única figura del espectáculo en todo el país que logró llegar al Congreso, y eso, en tiempos de anti-política y desconfianza general, no es poca cosa.

La clave, según analizan en medios como La Nación y Infobae, fue que Gallardo logró canalizar el voto bronca con un perfil "de a pie", sin el cinismo del político tradicional ni el histrionismo del famoso que busca cámara. Su discurso libertario, alineado con Milei, sonó genuino en una provincia donde el oficialismo quedó apenas 1 punto arriba.

La Libertad Avanza y la excepción llamada Virginia Gallardo

Gallardo no inventó el cruce entre la farándula y la política, pero fue la única que lo hizo funcionar este año. Durante la campaña dijo: "Decidí involucrarme porque creo en un país que pueda salir adelante desde el trabajo y la libertad. No soy parte de la política tradicional y eso me motiva", y lo repitió incluso cuando la tildaban de improvisada. Lo cierto es que supo mostrarse sin miedo al prejuicio y con un relato coherente con el de Milei, que la acompañó en un acto en Corrientes semanas antes de la elección.

En redes, sumó una cuota emocional cuando recordó a Ricardo Fort, con quien había tenido una relación mediática en 2009: "Siempre conmigo. Vamos comandante. Confío en que me estarás cuidando", escribió en Instagram. Esa publicación se viralizó y le dio un costado humano a una campaña que, a diferencia de otras, no se apoyó en el escándalo sino en la cercanía.

image
Gallardo logró conectar su perfil mediático con un discurso político genuino y libertario, mientras recordaba a Fort en redes. Su caso se suma a famosos como Granata, Artaza y Brandoni.

Gallardo logró conectar su perfil mediático con un discurso político genuino y libertario, mientras recordaba a Fort en redes. Su caso se suma a famosos como Granata, Artaza y Brandoni.

El caso de Gallardo se suma a una larga lista de artistas que intentaron el salto al poder: Amalia Granata en Santa Fe, que hoy sigue firme en la Legislatura; Nito Artaza, que fue senador por Corrientes; Luis Brandoni, histórico radical que fue diputado; o Palito Ortega, que llegó a gobernador y hasta soñó con la Presidencia. Más atrás en el tiempo, Carlos Reutemann, otro caso emblemático, pasó de la Fórmula 1 al Senado y se ganó el respeto de todos los bloques.

Pero hoy el contexto es distinto: la gente ya no compra la fama como carta de presentación, y por eso el triunfo de Gallardo sorprende. Porque no llegó con una máquina atrás ni con un apellido de peso, sino con una historia conocida y una campaña austera, que apeló más al trabajo y al discurso libertario que al show.

Gallardo entró al Congreso en un momento donde ser "nuevo" todavía vende, pero sostenerlo va a ser otra historia. Su desafío arranca recién ahora: demostrar que detrás de su sonrisa hay una diputada que puede hablar en serio. Y eso, en la política argentina, vale mucho más que ser tendencia.

--------------------------------------------------------------------

Más contenido en Urgente24

Hoy se vota: Plebiscito por Javier Milei, Donald Trump y JP Morgan Chase (y Scatturice)

Javier Milei tiene el mapa violeta para mostrárselo a Donald Trump

Ley de endeudamiento: Buscan dar una "segunda oportunidad" a 11 millones de argentinos

Teatro: 3 obras recomendadas y baratas en Av. Corrientes

Un pueblo argentino elegido como el mejor del mundo en 2025