En Prime Video hay una miniserie de terror que se aleja de todos los clichés conocidos en producciones sobre virus o apocalipsis, en una historia donde las decisiones ponen a prueba a los personajes en cada escena. Parece un brote más pero es apenas la punta del iceberg de un plan mucho más oscuro, donde nada ni nadie es confiable.
ADICTIVA HASTA EL FINAL
La brillante miniserie de 13 episodios que no es otra historia de terror
Esta miniserie imperdible disponible en Prime Video redefine el género como nunca antes, con un virus mortal, secretos inmortales y puro terror psicológico.
Prime Video lleva el terror al Ártico y no te lo podés perder
La serie en cuestión se titula Helix y arranca con un brote viral en una estación de investigación en el Ártico, donde entran los protagonistas: un equipo liderado por el Dr. Alan Farragut (Billy Campbell) que llega a investigar una enfermedad que se convierte en algo mucho más aterrador. Lo que distingue a la serie desde el primer minuto es que los infectados no son zombis cualquiera: son vectores peligrosos, inteligentes, rápidos y coordinados, que atacan, manipulan y ponen a prueba la capacidad de los personajes de pensar bajo presión.
La cosa se pone más intensa cuando aparece Julia Walker (Kyra Zagorsky), cuyo vínculo personal con el virus revela secretos sobre la inmortalidad, experimentos genéticos ilegales y conspiraciones corporativas, todo enmarcado en un ambiente claustrofóbico y helado donde cada decisión puede ser la última.
La miniserie sigue a un equipo de científicos enfrentando un virus que transforma a los infectados en vectores inteligentes. La serie consiste en terror psicológico, conspiraciones y los secretos de la inmortalidad.
Lo interesante es cómo Helix mete terror psicológico y ciencia ficción: la amenaza viene también del conflicto interno, de las mentiras, de la ambición y de la ética cuestionable de los protagonistas, y de la presencia inquietante de Hiroyuki Sanada como el Dr. Hiroshi Hatake.
La serie no se limita a mostrar muerte o contagio: analiza cómo la ambición humana puede ser incluso más letal que cualquier virus, y cómo las relaciones son tan importantes como la supervivencia.
Por qué esta miniserie reescribe las reglas del horror
A diferencia de otras series postapocalípticas que muestran el mundo destruido y hordas de muertos, Helix se enfoca en espacios confinados, tensión constante y amenaza controlada, algo que la crítica destacó desde el inicio.
Variety señaló: "Es un delicado acto de equilibrio [entre ciencia y emoción], pero el estreno de dos episodios (...) cuelga las suficientes cadenas de ADN como para hacer que un público exigente quiera ver hacia dónde pueden llevarnos".
The Hollywood Reporter agregó: "Las primeras dos horas van a un buen ritmo, resultan emocionantes y permiten también el desarrollo de los personajes. Suceden muchas cosas y te quedas con ganas de más". Y The New York Times apuntó: "Billy Campbell sostiene el elenco admirablemente (...) El señor Sanada resulta siempre intrigante. Y algunos de los actores secundarios aportan algo de alma al claustrofóbico mundo del centro de investigación".
A diferencia de otras series, ésta se centra en espacios confinados y la tensión constante, explorando cómo el virus altera los cuerpos y las mentes.
En la segunda temporada, la acción se traslada a la isla de St. Germain, donde un culto religioso y algunos secretos que se remontan generaciones alimentan la paranoia, mientras la serie sigue explorando cómo el virus reconfigura las mentes y las relaciones además de los cuerpos, y cómo la tensión psicológica puede ser tan aterradora como cualquier ataque físico.
Con 26 episodios en total y disponible en Prime Video con 13 capítulos por temporada, Helix se conserva como una joya escondida dentro del género del terror y la ciencia ficción: una historia con personajes que actúan en zonas grises y una sensación constante de peligro que no te permite relajarte ni un segundo.
---------------------------------------------------------------------
Más contenido en Urgente24
La impactante miniserie de 8 episodios que no vas a poder dejar este finde
Tiene 6 episodios y es la miniserie que todo el mundo se está devorando
Esta miniserie de 6 episodios es imperdible y ya está entre lo más visto
La impresionante miniserie que transforma lo que creías imposible