OCIO La Casa de Papel > Netflix > Banco de España

ACABA UNA ERA

Adiós feliz y estático de 'La Casa de Papel'

'La Casa de Papel' terminó después de 5 largas temporadas, y el exitazo español decidió darle al público lo que todos estaban esperando.

“Soy un ladrón, hijo de ladrón, hermano de ladrón y espero algún día ser padre de ladrón. Nadie puede renunciar a su naturaleza, Tamayo”, dice El Profesor en los minutos más tensos del final de 'La Casa de Papel', cuando está intentando salvarle la vida a toda la banda. Si hay algo que el tanque y exitazo español supo hacer es tenernos al borde del sillón temblando de nervios ante el final de temporada. Con la diferencia que esta vez fue la despedida definitiva, la última vez que escuchamos el Bella Ciao en la pantalla de Netflix.

La 2da. parte de la 5ta. temporada de La Casa de Papel llegó a Netflix el viernes 03/12 y, como buena fanática, me ocupé de hacer un maratón y despedirme de mi banda de ladrones favorita después de 6 horas en el sillón. Se podría decir que se trata de uno de los finales más esperados porque no solamente marca el fin de un estirado y repetitivo relato, sino que también el de una Era para Netflix y para la ficción española. Aunque, claro, la misma debería haber terminado con el gran final de 2017, con un épico triunfo de nuestro equipo justiciero, y una historia de amor triunfante entre la inspectora y el Profesor.

https://twitter.com/lacasadepapel/status/1468234091103494164

Sin embargo, cuando hay muchos millones sobre la mesa y una cantidad incontable de fanáticos alrededor del mundo, no es fácil dejarse llevar por el amor a la historia. Es por eso que Netflix apostó a más y creyó que sería una buena idea volver a meter a este grupo de atracadores (no puedo evitar usar los modismos españoles) en el Banco de España para que se roben la reserva nacional del país.

Al principio no parecía una mala idea, sin embargo el error estuvo en copiar una y otra vez la fórmula que nos había enamorado al principio: un hombre solitario, hijo de ladrones que estudió el robo más grande de la historia durante años, y le salió a la perfección, llevándose por delante a los gobiernos, a la policía, al Ejército y a los medios de comunicación. Y no solo eso, sino que en el camino cobrarse la vida de las dos más queridas de la banda: Tokio y Nairobi, no podía salir todo bien otra vez.

La casa de papel: Parte 5 (Volumen 2) | Tráiler oficial | Netflix

A pesar de los errores que cometieron en la 4ta. temporada, entre el ingreso de Lisboa al banco y la agonía de Nairobi, la 5ta. temporada remontó con grandes desafíos en términos de dirección y por supuesto, las mismas estructuras de guión que se seguían repitiendo en la historia. El Profesor siempre tenía un as bajo la manga, a pesar de que algunas situaciones como la muerte de Tokio y la escena final lo descolocaron tanto que, por un momento, la audiencia dejó de creer en él.

¿Fue un final satisfactorio? Creo que la mejor palabra para describirlo es nostálgico. El final no fue perfecto, fue hecho para los fanáticos de raíz, aquellos que se enamoraron de los personajes y de la causa, aquellos que están ahí desde el primer “Inspectora…¿qué lleva puesto?”. Aquellos que están interesados en cómo va a ser la vida de sus personajes favoritos después del final, no en la cantidad de bombas y balas que dispara cada uno.

Se quiso complacer a todo el mundo y en el camino se perdió el hilo de la trama. Aunque al mismo tiempo hay que reconocer que el desenlace proviene directamente de los mensajes e ideales que se mantienen en la 1ra. temporada y que tanto engancharon a multitudes en todo el mundo: esa idea de que no existe el mal y el bien, que la sed de poder está en todos los escalones de la sociedad.

casa de papel 2.jpg
La Casa de Papel fue creada por Álex Pina, producida por Atresmedia en sus inicios, luego por Netflix. Protagonizada por Úrsula Corberó, Itziar Ituño y Álvaro Morte, fue un éxito en el III Festival de Televisión de Primavera en Burgos, marzo de 2017. 

La Casa de Papel fue creada por Álex Pina, producida por Atresmedia en sus inicios, luego por Netflix. Protagonizada por Úrsula Corberó, Itziar Ituño y Álvaro Morte, fue un éxito en el III Festival de Televisión de Primavera en Burgos, marzo de 2017.

casa de papel 4.jpg
La Casa de Papel comenzó así, 5 temporadas atrás: Un misterioso hombre conocido como 'el Profesor' ha planificado entrar a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre e imprimir 2.400 millones de euros. Para ello recluta a 8 personas con ciertas habilidades y que no tienen nada que perder.

La Casa de Papel comenzó así, 5 temporadas atrás: Un misterioso hombre conocido como 'el Profesor' ha planificado entrar a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre e imprimir 2.400 millones de euros. Para ello recluta a 8 personas con ciertas habilidades y que no tienen nada que perder.

la casa.jpg
La canción italiana antifascista 'Bella ciao' se oye varias veces a lo largo de la serie. Tokio cuenta en una de sus narraciones: "La vida del Profesor giró en torno a una sola idea: resistencia. Su abuelo, que había luchado contra los fascistas en Italia, le enseñó la canción". La canción también se reproduce en otros momentos emblemáticos.

La canción italiana antifascista 'Bella ciao' se oye varias veces a lo largo de la serie. Tokio cuenta en una de sus narraciones: "La vida del Profesor giró en torno a una sola idea: resistencia. Su abuelo, que había luchado contra los fascistas en Italia, le enseñó la canción". La canción también se reproduce en otros momentos emblemáticos.