MUNDO submarino > Océano Atlántico > Titanic

CUENTA REGRESIVA

Submarino: Tripulantes en alerta por agotamiento de oxígeno

La búsqueda del submarino que visitaba los despojos del Titanic entra en desesperante "countdown"; los tripulantes no tendrán Oxígeno.

La situación de la desaparición del mini submarino turístico que desapareció de las pantallas el domingo con cinco personas a bordo mientras descendía hacia los restos del Titanic, el transatlántico hundido en 1912 en aguas del Océano Atlántico, tiene al mundo en vilo.

La pequeña tripulación, integrada por un empresario británico, otro paquistaní y su hijo, y dos exploradores, embarcaron el pasado domingo 18/ 6 en el sumergible. Las autoridades y los expertos canadienses quienes están al mando de la investigación, creen que los tripulantes dispondrían de oxígeno, para sobrevivir 48 h más, a partir de hoy, 20/6.

submarino.png
Submarino

Submarino

En la zona de la costa de Terranova, en Canadá, la pequeña embarcación, de menos de siete metros de eslora, que tiene reservas de oxígeno para cinco personas para un máximo de 96 horas, es buscada con intensidad. Las últimas señales de tele avistamiento habrían sido el domingo próximo pasado, 38/6. Según las autoridades costeras de EE UU, lo primero es localizar el minisubmarino y después se diseñará un plan para intentar el rescate. El Titan, como se llama el sumergible, perdió la comunicación con la superficie una hora y 45 minutos después de iniciar el descenso. En ese momento se alertó a la Guardia Costera. Desde entonces se puso a disposición de los rescatadores “todo lo disponible” para localizar el aparato, tanto si está sumergido como si ha vuelto a la superficie y navega a la deriva. David Concannon, consejero de OceanGate, ha afirmado que se intenta trasladar a la zona lo antes posible un vehículo operado a distancia que puede sumergirse hasta 6.000 metros de profundidad para colaborar en la búsqueda.

El mítico Titanic se encuentra a más de 3.800 metros bajo el mar, algo que impidió que el pecio se encontrara hasta 1985, siete décadas después del choque con un iceberg del buque que sus propietarios habían descrito como “insumergible”. “La localización de esta búsqueda está a cerca de 1.700 kilómetros al este del cabo Cod, en una profundidad de unos 3.960 metros. Es un área remota, y es un desafío desarrollar una búsqueda allí”, ha subrayado el almirante John Mauger, comandante del primer distrito de la Guardia Costera estadounidense y quien coordina las tareas de búsqueda.

El minisubmarino pertenece a la empresa Ocean Gate Expeditions, cuyo responsable, Stockton Rush, se cree que está a bordo, junto con el experimentado explorador francés Paul Henry Nargeolet, de 73 años. Según las últimas informaciones, también viajan en el sumergible Shazada Dawood, de nacionalidad paquistaní, administrador de una organización sin ánimo de lucro con sede en California, y su hijo Suleman, así como Hamish Harding, un empresario y explorador británico de 58 años, presidente de la empresa de aviación Action Aviation. El precio del pasaje en el submarino es de 250.000 dólares (228. 534 euros).

OceanGate Expeditions, que gestiona submarinos para expediciones en aguas profundas, ofrece viajes turísticos de ocho días y siete noches para visitar el casi inaccesible y descomunal pecio del Titanic a bordo del sumergible Titan —un artilugio de fibra de carbono y titanio de 10,5 toneladas de peso y 6,4 metros de eslora—, por un precio de 250.000 dólares. Una expedición típica está formada por un piloto, un experto en lo que se va a ver y tres turistas, o “especialistas de misión”, según su página web. En este caso, había contratado al barco Polar Prince para que transportara al submarino y a los viajeros hasta el punto donde se encuentra el Titanic.

Más contenido en Urgente 24

Google eliminará tus fotos si no haces esto

'Avivada' de Máximo Kirchner: Scioli filtra que irá a la Justicia

Misterio: Desapareció un submarino con turistas en el Atlántico

Xi Jinping - Antony Blinken, y el consejo de Beijing