OMNI Titanic > BBC > ciencia

UN SIGLO DESPUÉS

El Titanic: Increíbles escaneos 3D revelan sus secretos

Un equipo de expertos ha logrado crear una reconstrucción digital del Titanic, que muestra detalles asombrosos del barco y su destino.

El Titanic es uno de los naufragios más famosos y estudiados de la historia, pero aún guarda muchos misterios. Más de un siglo después de su hundimiento, los primeros escaneos de tamaño completo del barco muestran el estado actual de sus restos con una claridad sin precedentes. Gracias a la BBC la ciencia no lo puede creer.

image.png

Escaneos 3D del Titanic en alta resolución:

Los escaneos son el resultado de un trabajo de varios años realizado por un equipo de expertos liderado por el explorador submarino Victor Vescovo, quien ha visitado el Titanic en cinco ocasiones desde 2019. Utilizando cámaras y sensores especiales, los investigadores han tomado miles de imágenes digitales del naufragio, que se encuentra a unos 3.800 metros de profundidad en el océano Atlántico.

Las imágenes fueron procesadas y ensambladas para crear una increíble reconstrucción en 3D del Titanic, que ahora se puede ver en un documental producido por la BBC. Las imágenes revelan los restos con mayor detalle que nunca, incluyendo estalactitas de óxido en la proa del barco, el número de serie en una hélice y un agujero sobre donde una vez estuvo la gran escalera.

image.png
Esto es una locura. Noten el detalle.

Esto es una locura. Noten el detalle.

Es como si hubiéramos sacado el Titanic del agua ”, dice Vescovo. Sin embargo, esto es algo que probablemente nunca sucederá, ya que los restos del naufragio son tan frágiles que se desintegrarían con cualquier movimiento.

De hecho, los expertos estiman que el Titanic podría desaparecer por completo en unas décadas debido a la corrosión y la acción de las bacterias.

Esto cambiará todo y contará secretos nunca antes vistos:

image.png
Es increible.

Es increible.

Los escaneos no solo permiten apreciar el aspecto del Titanic, sino también indagar en los misterios que rodean lo que sucedió en la fatídica noche del 14 de abril de 1912, cuando el barco chocó contra un iceberg y se hundió en menos de tres horas, causando la muerte de más de 1.500 personas.

Uno de los objetivos del equipo es determinar la mecánica exacta de cómo el Titanic golpeó el fondo marino y se partió en dos. Para ello, han analizado las marcas y los escombros dejados por el impacto, así como la posición y la orientación de las dos mitades del barco.

image.png

“Estamos tratando de reconstruir lo que pasó esa noche desde una perspectiva científica”, dice el ingeniero naval Parks Stephenson, quien forma parte del equipo. “Queremos entender cómo se hundió el Titanic y por qué se comportó como lo hizo ”.

Los escaneos también podrían arrojar luz sobre aspectos más humanos del naufragio, como las historias de los pasajeros y la tripulación, las condiciones de vida a bordo y los objetos personales que quedaron en el fondo del mar. Los expertos esperan que estos estudios puedan contribuir a preservar la memoria y el legado del Titanic para las generaciones futuras.

image.png
El legado del Titanic es invaluable para la humanidad. 

El legado del Titanic es invaluable para la humanidad.

El Titanic es más que un barco. Es un símbolo de la historia humana, de la ambición, del ingenio, del heroísmo y también de la tragedia ”, dice Vescovo. “Creemos que merece ser explorado y documentado con el mayor respeto y rigor posible”.

----------------------------------------------

Más contenido en Urgente24

Sondeo: Axel Kicillof, el mejor del FdT y Larreta le saca ventaja a Bullrich

El pedido de Tolosa Paz a Belliboni: "Con los chicos no"

WiFi 6 y 5G detonaron la crisis entre Clarín y Sergio Massa

Italia irreconocible tras lluvias insólitas y devastadoras

Alarma en Boca: Piden 2 años y 3 meses de prisión para Villa