MUNDO Bolivia > izquierda > derecha

PAZ Y QUIROGA A SEGUNDA VUELTA

Bolivia, izquierda fuera de carrera tras 20 años de poder: derecha y centro derecha van por presidencia

Ipsos Ciesmori anticipó una segunda vuelta por la presidencia de Bolivia entre Rodrigo Paz, Demócrata Cristiano, y el expresidente conservador Jorge Quiroga.

Habría un balotaje inédito entre dos representantes de la derecha: en tercer lugar se ubica Samuel Doria Medina (19,5%), el líder de la internacional socialista latinoamericana.

En cuarto lugar se ubicaría Andrónico Rodríguez (8,2%), Manfred Reyes Villa (7,1%) y el candidato oficialista Eduardo del Castillo (3,2%).

image
Histórico giro de Bolivia: la izquierda en tercer lugar luego de 20 años de hegemonía.

Histórico giro de Bolivia: la izquierda en tercer lugar luego de 20 años de hegemonía.

Las actas de cada mesa de votación se fueron mostrando públicamente en los cierres y luego los veedores y delegados tuvieron 5 minutos para tomar fotos de cada una de ellas.

image
Evo Morales no pudo ser candidato y su partido tuvo una muy pobre perfomance

Evo Morales no pudo ser candidato y su partido tuvo una muy pobre perfomance

Evo Morales, disconforme con la votación

El expresidente de Bolivia acusó a la Organización de Estados Americanos y a la Unión Europea de ser cómplices de su exclusión en las elecciones generales.

El líder cocalero quedó fuera de los comicios tras ser inhabilitado por una decisión del Tribunal Constitucional del país.

A finales de 2024, se ratificó que un funcionario no puede buscar una segunda reelección en el país ya sea que haya ostentado el cargo de forma consecutiva o discontinua, cerrando el camino para su postulación a las elecciones.

Morales escribió en su cuenta de X:

Hoy votamos, pero no elegimos. El pueblo mantiene su fidelidad a la verdadera democracia, aun cuando el movimiento político más grande de nuestra historia ha sido proscrito, con la complicidad y el aval de la OEA y de la Unión Europea. Hoy votamos, pero no elegimos. El pueblo mantiene su fidelidad a la verdadera democracia, aun cuando el movimiento político más grande de nuestra historia ha sido proscrito, con la complicidad y el aval de la OEA y de la Unión Europea.

Desde su primer Gobierno en 2006, Morales ha acumulado al menos cinco acusaciones de abuso sexual a menores en su contra en Bolivia, además de dos acusaciones similares por las que es investigado en Argentina, donde permaneció 11 meses exiliado cuando fue forzado a dimitir como presidente en 2019.

Además, suma dos órdenes de aprehensión, acusado por estupro y tráfico de menores. Ninguna ha podido ser ejecutada.

¿Seguirá los pasos de otros ex presidentes sudamericanos detenidos o prófugos como Jeanine Añez (Bolivia), Pedro Castillo (Perú), Jair Bolsonaro (Brasil), Cristina Fernández (Argentina) y Rafael Correa (Ecuador).