MEDIOS Soledad Acuña > TN > ciudad

VUELTA A CLASES

Suicidio en masa en Ademys: Soledad Acuña dispara el rating en TN

La Ministra de Educación de CABA, Soledad Acuña, habló en TN y se refirió a las resoluciones que tomó la Ciudad respecto al regreso a las aulas.

El lunes (7/2) la Ministra de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, Soledad Acuña, fue entrevistada durante un móvil por el presentador de TN, Franco Mercuriali. La funcionaria se refirió al regreso a clases del los niveles inicial, primario y secundario en la Ciudad y explicó las nuevas medidas que se tomarán.

Por otro lado, la participación de Soledad Acuña obtuvo 2.4 puntos de rating, lo que provocó que la emisora propiedad del Grupo Clarín liderara los canales de noticias. "Nosotros lo que creemos es que a esta altura están dadas las condiciones sanitarias y las necesidades puestas en evidencia de que les devolvamos la normalidad a nuestros niños", sostuvo la Ministra.

https://twitter.com/rating_politico/status/1490809762417573888

"Después de dos años donde les quitamos sus espacios de esparcimiento, sus espacios de aprendizaje, donde los tuvimos en casa restringidos de salidas mucho más que el mundo adulto y luego con protocolos para poder acceder a la educación excesivos en muchos casos, tenemos que volver a darles espacios de normalidad", continuó explicándole al presentador de TN.

En cuanto a lo resuelto por la Ciudad de Buenos Aires, Soledad Acuña indicó las tras grandes definiciones de cara al inicio de clases: no se pedirá pase sanitario, no habrá más protocolos (es decir, las burbujas dejarán de aplicarse) y el barbijo será obligatorio únicamente de cuarto grado en adelante, aunque en actividades al aire libre podrá no utilizarse.

image.png
Jaime Perczyk y Soledad Acuña, Ministro de Educación de la Nación y Ministra de Educación de CABA respectivamente.

Jaime Perczyk y Soledad Acuña, Ministro de Educación de la Nación y Ministra de Educación de CABA respectivamente.

Además, Acuña aseguró que, junto a su equipo, realizan un seguimiento permanente de las diversas variables sanitarias de manera previa a la toma de decisiones de esta magnitud, y que actualmente están dadas las condiciones para que el comienzo del calendario escolar pueda darse de un modo similar a la antigua normalidad. "Evaluamos que es mucho más costoso seguir privando a los chicos de la normalidad, del curso y del tiempo dentro del aula y de la posibilidad de tener continuidad pedagógica sobre todo", sostuvo la funcionaria de la Ciudad en TN.
"En estas condiciones, y con todo el compromiso que dimos el año pasado y el año de la pandemia, yo puedo asegurarles que vamos a tener un inicio de clases reparador de estos años que pasaron. Tenemos que encontrarnos como comunidad educativa, poniendo en el centro a los chicos, devolviéndoles la normalidad, dándoles oportunidades para aprender y acompañándolos para salir de este dolor que les hemos generado", afirmó Acuña.
image.png
La Asociación de Enseñanza Media y Superior (Ademys) en manifestación.

La Asociación de Enseñanza Media y Superior (Ademys) en manifestación.

Por otro lado, la Ministra de la Ciudad garantizó en su presentación en TN el inicio de clases en la fecha estipulada, además de asegurar las negociaciones con los sindicatos y los gremios.

Venimos dialogando con los sindicatos de forma continua, con todos ellos, en distintos temas por distintos temas. Estamos dialogando con ellos también por condiciones del protocolo y las medidas de seguridad Venimos dialogando con los sindicatos de forma continua, con todos ellos, en distintos temas por distintos temas. Estamos dialogando con ellos también por condiciones del protocolo y las medidas de seguridad

Vale la pena mencionar que, según el último relevamiento llevado a cabo por la consultora Taquion, la imagen de los sindicatos docentes es particularmente negativa: un 41.6% exclamó tener poca confianza en ellos, mientras que un 30.9% negó tener algún tipo de fe en los mismos.

Dejá tu comentario