Según los datos medidos por Kantar Ibope Media, Eternals fue el contenido más elegido en el mes de enero con 1.200.000 visitas y 32.700 me gustas. Además, generó 7.700 tweets en todo el primer mes del 2022.
A la película de Marvel le siguió la serie de adolescentes, Euphoria, transmitida por HBO Max, que arrojó 1.100.000 visitas y 34.800 me gustas, quedándose así con el segundo lugar entre los contenidos más elegidos del mes. Asimismo, generó 8.400 tweets al respecto.
El tercer lugar fue de Netflix: la serie de Sebastián Ortega, El Marginal, midió 976.700 visitas en enero y además marcó 26.700 me gustas y 6.700 tweets. A dicha serie argentina le sigue la protagonizada por Jason Bateman, Ozark, que marcó 534.300 visitas y 12.400 me gustas (en las red del pajarito se le dedicaron 3.200 tweets).
Quien cerró el podio fue Peacemaker, la serie del superhéroe emitida por HBO, que arrojó 236.700 visitas y 4.900 me gustas. En Twitter se le dedicaron 3.200 tuits al respecto.
En Urgente 24 hemos marcado la debilidad de la competencia en el mundo plataformas: Cuando Netflix era el 'rey del streaming' todo era más previsible. Pero ahora, que irrumpieron Disney +, HBO Max, Amazon Prime Video, Hulu, Apple TV+, Peacock y Paramount, el negocio es más frágil porque la competencia es intensa y no hay mercado para todos.
Las cuarentenas durante la pandemia fueron ciclos bien provechosos para el 'streaming' pero sin cuarentenas todo es más complejo, y conseguir ampliar la cartera de abonados es tarea difícil y costosa.
Los servicios de transmisión de video obtienen una oleada de suscriptores cuando lanzan un programa o película muy esperado. Pero muchos de estos nuevos clientes se dan de baja tiempo después. No sólo es oneroso estar suscripto a todas las ofertas de streaming. Además, no hay tiempo disponible para acceder a todas las ofertas.
Un informe de Benjamín Mullin y David Marcelis para The Wall Street Journal informa que, por ejemplo, 31% de los usuarios que se registraron en HBO Max a los pocos días del lanzamiento de 'Wonder Woman 1984', se dieron de baja después de 1 mes. Y la mitad de los espectadores estadounidenses que se unieron atraídos por 'Hamilton', a los 6 meses ya no estaban en la cartera de Disney +.
Los hogares estadounidenses se suscribieron a 3,6 servicios de transmisión en promedio cada uno en 2021, según Kagan, grupo de investigación de medios dentro de S&P Global Market Intelligence. Pero compiten más de 7.
Frente a esto, se esperan cambios en el mundo plataforma que, aunque amenaza con el cord cutting a la TV, podría perder algunos sitios por culpa de la gran disponibilidad de opciones que presenta, ya que es demasiado costosa para la población que intenta adquirir todos los servicios disponibles.