MEDIOS Gustavo Cordera > Mario Pergolini > El Trece

CONTRADICTORIO

Gustavo Cordera pasó de victimizarse a pedir perdón: "No fue mi intención lastimar"

Gustavo Cordera eligió a Mario Pergolini para disculparse tras 10 años de cancelación, pero su cambio de discurso deja una pregunta: ¿arrepentido o estrategia?

Gustavo Cordera apareció en Otro día perdido, el programa de Mario Pergolini por El Trece para pedir perdón por las frases que lo dejaron afuera de todo. Después de casi diez años de cancelación, el ex Bersuit buscó mostrarse arrepentido, pero la duda es si la disculpa alcanza o si ya llegó demasiado tarde.

Gustavo Cordera en El Trece: el perdón que tardó nueve años

Pergolini sentó a Cordera en el living, contó algunas anécdotas y hasta cantó "La bomba loca", y para cerrar la nota, no esquivó el tema de su cancelación. "Hace muchos años, tuve la mala fortuna y la desgracia de haberme equivocado. Dije algo en un momento histórico y de una manera desubicada, que lastimó a mucha gente y quiero pedir disculpas públicamente por eso", dijo mirando fijo a cámara. El clima fue tenso, sin aplausos ni risas de fondo: puro silencio.

image
En Otro día perdido, Gustavo Cordera pidió perdón por sus dichos de 2016 y habló de sanar heridas con amor. Pero días antes, en Gelatina, se mostró víctima de la cancelación.

En Otro día perdido, Gustavo Cordera pidió perdón por sus dichos de 2016 y habló de sanar heridas con amor. Pero días antes, en Gelatina, se mostró víctima de la cancelación.

El ex Bersuit buscó mostrarse vulnerable y remarcó que no pretende ser perdonado de inmediato: "No le voy a pedir a la gente que me perdone porque cada uno tiene sus tiempos internos para hacerlo, pero sí quería pedir disculpas". Además, agregó una reflexión de tono espiritual: "Mi sueño es que las partes se integren porque el amor es la única forma de reparación que existe frente a estas cosas".

El detalle es que, días antes, en Gelatina, el streaming de Pedro Rosemblat, había adoptado otro discurso. Allí no hubo arrepentimiento sino victimización: "Nunca antes en la historia de la humanidad se vio una organización tan eficiente, tan coordenada y de tanta inversión para la cancelación y persecución de una persona", aseguró, apuntando directamente al feminismo como motor de su exilio artístico. Ese contraste no pasó desapercibido.

Embed

Las frases que lo condenaron y el repudio que persiste

El origen del escándalo fue en 2016, durante una charla frente a estudiantes de la escuela TEA y Deportea, cuando Cordera dijo que "hay mujeres que necesitan ser violadas para tener sexo porque son histéricas". Sumado a su comentario sobre la "aberración de la ley" frente a relaciones con menores de 16 años, esas frases lo expulsaron de festivales, radios y escenarios. Fue la cancelación en estado puro, y marcó un antes y un después en la discusión sobre violencia simbólica.

Embed

Desde entonces, Cordera intentó volver por distintos caminos, pero cada aparición reabrió la herida. Tras sus comentarios en la charla con Rosemblat, las críticas fueron inmediatas en redes sociales.

La politóloga María Florencia Freijo escribió en X: "La masculinidad y el pacto de caballeros. Sus pitos sobre la mesa. Su victimismo. Su ‘son muy exageradas’. Sí, hace siglos vemos una organización tan eficiente y coordenada". Por su parte, la actriz Malena Pichot sumó: "La historia cambió y no vamos a dejar que se hagan los pelotudos de nuevo". Y la influencer Sol Despeinada lo resumió en una frase letal: "Sin ninguna reflexión que valga la pena escuchar, fue a hablar de él. Siempre habló de él".

Embed

La reaparición en Pergolini buscó mostrarlo como un hombre cambiado, pero el problema es que el perdón llega con nueve años de demora y plagado de contradicciones. Lo que queda claro es que el debate no pasa por si Cordera puede volver a tocar, sino por si entendió de verdad la gravedad de lo que dijo. La sociedad argentina ya aprendió a no dejar pasar estas cosas, y cada paso en falso se paga caro.

---------------------------------------------------------------------

Más contenido en Urgente24

China prueba su nuevo portaaviones en el estrecho de Taiwán y pide a USA "cautela"

La calle repleta de outlets que todos eligen para comprar

Más despidos de una metalúrgica en una Argentina con la menor expectativa del empleo del mundo

Juana Viale se sonrojó ante el comentario subido de tono de la cocinera de su programa

La nueva miniserie de 10 episodios que no baja el ritmo en ningún momento