Luego del aborto, el progresismo entró en cortocircuito por la pésima interpretación que tenía hasta el momento de quienes decía representar. Crónica TV advierte que algo está pasando en las clases populares.
ABANDONA A LA IZQUIERDA
Crónica TV gira a la derecha y Fontevecchia se kirchneriza
Crónica TV advierte: Que las clases populares necesiten la asistencia estatal, no significa que sean militantes de Izquierda. Una brújula para los progres.
Importante: Que la clase baja urbana necesite la asistencia del Estado para afrontar sus necesidades del día a día (planes sociales, educación pública de calidad, salud pública de calidad, obra pública, etcétera), no la hace militante de Izquierda.
Ya vimos semana tras semana cómo los piqueteros les exigen marchar con la amenaza permanente de perder el plan social y cómo los beneficiarios lo denuncian ante las cámaras de TV, hartos del clientelismo político.
A su vez, la Izquierda, que en los últimos 20 años fue dirigida por el kirchnerismo y el cristinismo, se encuentra actualmente en un fuerte conflicto interno: dice estar del lado de las clases populares mientras éstas sufren de lleno el impacto de la inflación pero los reclamos que proponen no hacen más que agravar el problema. Todas implican más emisión monetaria y más inflación.
Muy interesante el giro hacia el centro que está proponiendo Crónica TV, que en sus recorridas por el conurbano bonaerense detecta una diferencia abismal entre el relato oficial y la calle:
- Nadie muere por Cristina Kirchner
- Nadie conoce a los dirigentes de la Izquierda
- El problema central es la inseguridad y el bolsillo
- Quienes van a la iglesia (evangélica, católica, etcétera), se manifiestan en contra del aborto.
- La droga es el gran desafío a superar por las familias a partir de que uno o varios integrantes sufren adicciones.
- Las usurpaciones y las peleas a trompadas son moneda corriente.
Solo basta con mirar los móviles del canal que siempre está “firme junto al pueblo” y programas como Seres Libres, del actor GastónPauls. Todo esto mientras la Izquierda K y no K discute si la emisión monetaria genera o no inflación.
Frente a esto, el medio del Grupo Olmos habría propuesto a la conductora Viviana Canosa y su equipo formar parte de su pantalla para lo que resta del 2022, luego de las diferencias con Daniel Vila, uno de los accionistas del Grupo América, que la llevó a abandonar A24.
El dato no es menor porque el relato de centro-derecha comenzó a copar poco a poco la programación y hoy hasta de discute sobre Javier Milei, el campo, el dólar y la inflación sin el sesgo progresista o, al menos, planteando contraposiciones.
Si uno mira lo que está pasando en el gobierno con el desembarco de Sergio Massa en el Ministerio de Economía y la estabilidad macroeconómica que plantea, mediante eliminación de subsidios, baja del gasto público y emisión cero, podría advertir que hay un punto de inflexión en todos los frentes.
Jorge Fontevecchia kirchnerizó a Editorial Perfil
Muy distinto es lo que está haciendo el CEO de Editorial Perfil, Jorge Fontevecchia, quien directamente pasó a una fase completamente oficialista.
En línea con sus últimas definiciones, Perfil tituló:
Es llamativo el contraste porque CFK dice ser la conductora del movimiento peronista y representante de las clases bajas en lo más alto del poder, pero nadie marcha de manera espontánea para apoyarla.
Evidentemente, Perfil cree que sí y considera que la cantidad de personas que integró el aparato K “fue aceptable”:
Como nuevo capítulo de los actos que el kirchnerismo más duro viene impulsando desde el kirchnerismo contra la Corte Suprema, reclamando "una justicia independiente y basta de lawfare", el juez Juan Ramos Padilla y el doctor Jorge Rachid habían convocado a un acto este mediodía en Parque Centenario, y la respuesta que consiguieron fue aceptable, con una nutrida cantidad de seguidores oficialistas en uno de los sectores del tradicional paseo porteño, todo con el marco de una jornada que el sol se encargó de convertir en primaveral.
La cita se llevó a cabo mientras avanza el juicio oral que enfrenta la vicepresidenta Cristina Kirchner por presuntos delitos con la obra pública en Santa Cruz. Rachid y el mismo Ramos Padilla habían insistido en remarcar que hace falta "una democratización de la justicia, para que sea imparcial". En ese marco, Rachid había sido el más duro, calificando a la Corte como "criminal y corrupta".
"Los jueces tienen que moderarse un poco, es un bochorno lo que estamos viviendo con distintas causas en el Poder Judicial. Hay que ponerle un freno. El pueblo en la plaza debe decir basta. Están totalmente desbocados los jueces", indicó en su momento Ramos Padilla.
Y va de nuevo: aparato político en las marchas no es sinónimo de pueblo o de "la calle".
Más contenidos en Urgente24
Internas en la cúpula del Grupo América por Canosa vs. Vila
4 restaurantes con vista al río para salir a comer el finde
6 paseos escondidos para visitar en Buenos Aires