JUNTOS BIEN longevidad > envejecimiento > Harvard

HARVARD

Esta prueba casera puede predecir tu longevidad: Hazla en pocos minutos

Un ejercicio cotidiano podría ayudar a predecir tu estado de envejecimiento y longevidad, de acuerdo con un estudio al que Harvard hace referencia.

La longevidad generalmente se refiere a vivir una vida larga. Esto puede depender de varios factores incluida la genética y el estilo de vida. Pero, ¿Cómo se mide la longevidad? ¿Es posible medir la longevidad en casa? ¿Cómo puedo saber si el envejecimiento de una persona va bien?

A propósito de estas preguntas que muchos se hacen, la Universidad de Harvard ha hecho referencia a un estudio que indica que un ejercicio en particular podría ayudar a pronosticar cuánto tiempo podría vivir una persona.

Prueba casera de longevidad

El estudio fue publicado en 'European Journal of Preventive Cardiology' e incluyó a 4282 personas de entre 46 y 75 años.

Los participantes realizaron una prueba de sentarse y levantarse como parte de una evaluación médica. Pero, el ejercicio no es tan simple como quizá usted lo está pensando.

Para tener una idea consiste en sentarse en el suelo y levantarse sin usar las manos, las rodillas, muebles...

La prueba se califica comenzando con 10 puntos, que significa lograr la prueba sin apoyo, ni tambaleo. Se resta un punto cada vez que se usa una mano, rodilla u otro apoyo, y medio punto al perder el equilibrio.

Los investigadores hallaron que, quienes obtuvieron entre 4,5 y 7,5 puntos en la prueba tenían aproximadamente 3 veces más probabilidades de morir durante el tiempo de seguimiento (12 años), frente a las personas con una puntuación de 10.

Mientras, los que consiguieron una puntuación entre 0 y 4 tenían seis veces más riesgo de morir por enfermedad cardiovascular.

ejercicio caminar persona mayor Drazen Zigic
El ejercicio físico es un aliado de la longevidad.

El ejercicio físico es un aliado de la longevidad.

¿Cómo medir la longevidad en casa?

Si quieres probar este test de longevidad, lo primero que se recomienda es no intentarlo si tiene alguna discapacidad o problemas con articulaciones, columna o rodilla.

Harvard también aconseja no hacerlo solo, usar ropa cómoda y holgada, estar descalzo, y realizar la prueba sobre una alfombra o esterilla de yoga.

Ahora sí, sigue estos pasos que Harvard menciona para medir tu longevidad:

  • Colócate con los pies ligeramente separados y cruza uno delante del otro, manteniendo los brazos en cualquier posición
  • Con calma, baja lentamente hasta sentarte en el suelo
  • Luego, intenta levantarte

¿Necesitaste ayuda para levantarte? No te desanimes, de hecho, Eric L'Italien, fisioterapeuta del Hospital de Rehabilitación Spaulding, afiliado a Harvard, sugiere usar las manos, las rodillas, una pared o una silla resistente la primera vez que se hace la prueba.

"Empieza con la versión más sencilla posible y luego ve reduciendo gradualmente el número de ayudas", sugiere.

Y afirma: “Esta prueba es una buena manera de evaluar la fuerza, la flexibilidad y el equilibrio, cualidades esenciales para mantenerse activo y con buena salud a medida que envejecemos”.

Afortunadamente, la puntuación de esta prueba de longevidad puede mejorar. Además de hacer ejercicio aeróbico, los expertos recomiendan realizar ejercicios de fortalecimiento y de flexibilidad.

----------

Más noticias en Urgente24

La planta que te ayuda en la menopausia, alivia los sofocos y combate la depresión

5 alimentos que contienen mucho hierro y no son carne roja

4 cosas que puedes hacer ahora para prevenir el Parkinson

3 hábitos importantes para mantener tus riñones 'limpios' y sanos

Esta fruta te ayuda a bajar el colesterol a medida que envejeces