GOLAZO24 Huracán > Alejandro Nadur > Abel Poza

ESCÁNDALO EN EL FÚTBOL ARGENTINO

Huracán en llamas: ¿Qué quiere Abel Poza? Muy grave denuncia de Alejandro Nadur

Alejandro Nadur denunció penalmente a Abel Poza y otras autoridades del club Huracán por absurda persecución para intentar expulsarlo como socio.

El expresidente del Club Atlético Huracán, Alejandro Nadur, presentó una denuncia penal contra el actual titular del club, Abel Poza, por el uso de pruebas ilícitas, tales como imágenes obtenidas en forma irregular de las cámaras de videovigilancia ordenadas por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para garantizar la seguridad durante los espectáculos deportivos, y así montarle una persecución politica y expulsarlo como socio.

Alejandro Nadur fue presidente del Club Atlético Huracán desde 2011 a 2021. Bajo su gestión, el club obtuvo 2 títulos y 1 ascenso. Y fue tesorero de AFA (Asociación del Fútbol Argentino) desde 2017 a 2021.

El origen del diferendo que llevó a la suspensión que se menciona aparece en los posteos que acompañan a esta nota. Luego se originó la 2da. parte que es lo nuevo: el intento de expulsarlo como socio y su denuncia de la ilegalidad de las pruebas en su contra, que apuntarían a demostrar que violentó la suspensión que tenía. Vamos al comunicado que difundió:

"La denuncia, patrocinada por el abogado Dr. Guido Oclander, fue presentada ante la Justicia, tramitándose ante la Fiscalía en lo Criminal y Correccional N° 60. El contenido fundamenta la acusación a Poza de haber accedido y difundido material audiovisual protegido por las leyes de confidencialidad y protección de datos personales, configurando presuntas infracciones a los artículos 157 bis, 153 bis, 156 y 261 del Código Penal. (...)".

abel poza.webp
El acusado y demandado Abel Poza.

El acusado y demandado Abel Poza.

La expulsión

Antes de avanzar, vayamos a un texto anterior redactado por Nadur con el título 'La Suerte está echada':

El próximo lunes 20/10 se llevará a cabo la asamblea extraordinaria convocada para decidir mi expulsión del Club.

Tal como ya dije en otro momento, nada espero de esa reunión.

Puedo decir con certeza que voy a ser expulsado. Nada les importará.

Ni el hecho de que la información fílmica que le dará sustento haya sido obtenida en forma ilegal.

Ni el hecho de que no cometí acto alguno que importe haber violado la suspensión.

Ni el hecho de que ingresé al estadio como un particular, comprando la entrada a mi nombre.

Y que el Club me la vendió sin objeciones, porque no existía sobre mi persona ningún derecho de admisión. Será un acto de pura venganza.

Porque eché de la conducción del Club a los corruptos.

Porque mientras me necesitaron no hubo reclamos ni quejas.

Porque dejaron de necesitarme cuando vieron que tenían capital suficiente en jugadores –producidos durante mi gestión- para manejarse por su cuenta.

Porque cometí el pecado de reclamar lo que era mío, y no podía permitir que se hicieran los vivos gobernando a costa de mi patrimonio.

Será un acto de pura venganza. Pero yo seguiré luchando. Sépanlo. Huracán y nada más.

Embed

Un hecho de extrema gravedad institucional

Ahora, volvamos al comunicado de Nadur sobre la supuesta ilegalidad de las acciones de la Comisión Directiva actual para promover su expulsión como socio:

"(...) Según consta en la presentación judicial, el 22 de abril de 2025, Poza realizó una denuncia interna en la Comisión Directiva de Huracán, alegando que Nadur habría violado una suspensión estatutaria al concurrir al estadio Tomás Adolfo Ducó. Para fundamentar su acusación, utilizó imágenes provenientes de la Unidad de Control Operativo (UCO), dependiente del Ministerio de Seguridad del Gobierno de la Ciudad, que integra la red oficial de cámaras destinadas exclusivamente a garantizar la seguridad pública en espectáculos deportivos.

“Aquí desde hace años se ha montado una campaña de desprestigio con el ánimo de vulnerar mis legítimos derechos. Ahora se ha dado un paso aún más escandaloso: usar pruebas obtenidas en forma ilegal en la pretensión de ser usada en una Asamblea para expulsarme, todo lo cual resultaría de nulidad absoluta y total. Estamos ante una conducta de una gravedad institucional enorme. Se usaron cámaras creadas para proteger a los ciudadanos, para perseguir a una persona por motivos políticos dentro de una entidad civil” sostuvo Nadur.

El propio Tribunal de Honor del Club, al exhibir los videos al Dr. Oclander, reconoció que las imágenes provenían de las cámaras de la UCO, gestionadas por la Policía de la Ciudad. Dichas grabaciones, según la ley 5847 de CABA y la ley nacional 25.326 de Protección de Datos Personales, no pueden ser utilizadas ni cedidas para fines distintos a la seguridad pública, ni pueden ser entregadas a particulares.

Embed

##Avance de la causa: Desde que se inició la causa, la investigación ha avanzado progresivamente gracias al exhaustivo trabajo de la Fiscalía recibiendo declaraciones a diversos testigos y recabando informes de entes públicos y privados de seguridad.

##Persecución política y manipulación institucional: Nadur recordó que este nuevo intento de expulsión forma parte de una campaña sistemática de persecución política que se inició durante su última gestión como presidente del club y que se profundizó tras las elecciones de 2021, en las que perdió por apenas 23 votos sobre más de 10.000 sufragios.

“Desde hace años vengo siendo objeto de una campaña de desprestigio y de sanciones arbitrarias. Lo que comenzó como una disputa política interna terminó en una persecución personal que busca borrarme de la vida institucional de Huracán”, señaló.

Embed

Un precedente peligroso

La denuncia subraya que el uso de imágenes obtenidas mediante un sistema de videovigilancia estatal con fines particulares y políticos constituye una violación directa a la privacidad, a la ley de datos personales y al principio de finalidad pública establecido en las normas vigentes.

“No sólo se violaron mis derechos personales; se vulneró la ley y se utilizaron funciones públicas para un fin privado y persecutorio. Este hecho excede lo deportivo y afecta la institucionalidad del club y la transparencia del sistema público de seguridad”, agregó Nadur.

El exmandatario también solicitó ser tenido como parte querellante en la causa, a fin de impulsar la investigación sobre el acceso y la difusión de las grabaciones, así como la eventual participación de funcionarios o agentes públicos que hubieran facilitado el material.

-----------------

+ Info en Golazo24

Embed