FÚTBOL Rodolfo De Paoli > TyC Sports > Alemania

"¡VIVA EL FÚTBOL!"

Llora Rodolfo de Paoli en TyC Sports: Japón lo desactivó

El relator Rodolfo de Paoli se llevó una sorpresa luego de que Japón diera vuelta el partido contra Alemania.

"Alemania fútbol"; "paciencia alemana, juego asociado y convicción"; "impresionante"; "vamos Alemania"; "juega bien de verdad Alemania"; "todos juegan, todos tocan, todos se compromenten en pos de recuperar la pelota"; "si esta jugada termina en gol, será hasta aquí el gol de la fecha", bláblabla. El relator Rodolfo de Paoli se deshizo en elogios en la pantalla de TyC Sports.

Lo cierto es que el único gol de los germanos contra Japón fue de penal a los 33 minutos del primer tiempo -ejecutado por el mediocampista Ilkay Gündogan- luego de una torpeza que cometió el arquero Shuichi Gonda en un momento de desesperación por controlar la situación.

Luego, fue un partido muy parejo en el que Japón arrancó con la decisión de convertir un gol en el arranque para descolocar a su rival pero no lo logró. Entonces, intentó controlar el juego para evitar otros errores, posándose sobre todo en el mediocampo.

Para sorpresa de muchos, de Ariel Senosiain y De Paoli en particular, los japoneses lo dieron vuelta con Ritsu Doan y Takuma Asano, a los 30’ y 38’ de la segunda etapa, respectivamente, quienes ingresaron para continuar con el trabajo preparado.

Ni Japón pasó por arriba a Alemania ni viceversa. Así como tampoco la Argentina llegó a Qatar campeón del mundo o ahora está afuera del torneo por perder contra Arabia Saudita. Simplemente, no se dejó llevar por los imponderables y continuó con la tarea que Hajime Moriyasu les encomendó.

¿De qué superioridad alemana hablan Rodolfo de Paoli y Ariel Senosiain?

Las selecciones podrán tener una historia o haber recorrido el último tiempo en condiciones de superioridad técnica o los periodistas deportivos estarán más familiarizados con el fútbol occidental por su limitada forma de ver la información, pero una vez que el Mundial comienza -Qatar 2022, en este caso- la realidad se impone y las condiciones físicas, la integridad mental y las estrategias se ponen en juego.

Es evidente que el periodismo deportivo, exitista, debe hacer una autocrítica del análisis que realiza sobre lo que está frente a sus ojos.

El mismo periodismo deportivo que vendió humo hasta ayer (22/11) con la "Scaloneta" que iba a Qatar 2022 a buscar la copa del mundo con derecho de piso porque... "¡Es el último mundial de Lionel Messi!". ¿Qué tiene que ver? ¡Primero hay que jugar, muchachos!

Algo más: ser el último campeón de la Copa América no te convierte en un campeón del mundo. Estar entre los últimos campeones del mundo no te convierte en el próximo campeón. Y ojo con las estadísticas y las teorías que sacan algunos adictos a los datos que luego no valen nada cuando todo se derrumba con un gol de contraataque.

Lo más sorprendente es que luego del triunfo de Japón no hubo siquiera un reconocimiento al partidazo que planteó, la solvencia con la que jugó y cómo se sobrepuso tras el penal, sin perder la calma y sin perder de vista la dinámica que tenían preparada desde el vestuario.

Más contenidos en Urgente24

Además de Viviana Canosa: Otra figura se sumó a LN+

La fuerte respuesta del padre de Tini Stoessel a Nik

Planes sociales: Tolosa Paz suma $75MM y Marijuan sospecha

Atentos argentinos: Brasil obliga a usar barbijos otra vez

Financial Times tildó a Macri de mufa y a Milei como el verdadero opositor