DINERO Uber > Financial Times > acciones

¿Y LAS ACCIONES?

Uber: Anota ganancias tras años y años de pérdidas

Tras años de pérdidas por su fuerte campaña de expansión, Uber reportó su primer trimestre de ganancias.

Así lo explicaba el medio Financial Times (FT), Uber reportó su primera ganancia operativa gracias a un control más efectivo de los costos. Esto marca un punto de quiebre para la empresa, que durante años había experimentado fuertes pérdidas debido a sus grandes gastos en la carrera por el crecimiento y la expansión.

La empresa de transporte compartido había realizado una expansión global ambiciosa, financiada por grandes cantidades de capital barato, para subsidiar viajes y aumentar su cuota de mercado. Sin embargo, esta estrategia también atrajo críticas y desafíos regulatorios en varios países. La empresa de transporte compartido había realizado una expansión global ambiciosa, financiada por grandes cantidades de capital barato, para subsidiar viajes y aumentar su cuota de mercado. Sin embargo, esta estrategia también atrajo críticas y desafíos regulatorios en varios países.

El logro financiero de Uber se ha visto favorecido por la recuperación de la demanda de servicios de transporte después de la pandemia y su exitosa incursión en las entregas de alimentos. Bajo el liderazgo de su CEO, Dara Khosrowshahi, la empresa aumentó los precios y tomó medidas para controlar los costos, lo que contribuyó a mejorar sus márgenes de ganancias.

Aunque previamente había informado ganancias después de impuestos en algunos trimestres, estas se debían a ganancias en ventas o revaluaciones de inversiones de capital. Sin embargo, en el segundo trimestre de este año, Uber reportó US$ 326 millones en ganancias antes de impuestos de sus operaciones, en comparación con una pérdida operativa de US$ 713 millones en el mismo período del año anterior.

A pesar de la mayor estabilidad financiera, la competencia y las guerras de precios en los negocios de entrega de alimentos y transporte compartido siguen afectando a Uber. Aun así, el constante crecimiento en la demanda de sus servicios, incluso con el aumento de precios, ha generado confianza en Wall Street respecto a la dirección de la compañía.

Sin embargo, las acciones de la empresa no han logrado captar el interés de los inversores y los vendedores fueron mayores a los compradores. Por este motivo, hoy (1/8) los papeles de Uber caen un 5,68% aunque, en el mes, acumula un verde por 8,21%

image.png

Según FT, Uber también emitió un pronóstico más fuerte de lo esperado para el trimestre actual, lo que aumentó aún más la confianza de los inversores. Se espera que las ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización alcancen entre US$ 975 millones y US$ 1.025 millones, y se proyectan reservas de entre US$ 34.000 y US$ 35.000 millones. Algo que de confirmarse, traería un nuevo cambio de tendencia para las acciones de la empresa.

Más contenido en Urgente24

Patricia Bullrich la pasó mal en San Luis: Escrache, caos y forcejeos

Campaña de UP: Hechos políticos se buscan

Juicio político a la CSJN: Fuerte descargo de Silvio Robles

Dólar: Récord del blue y fuerte corrección de los futuros