DINERO monotributo > consecuencias > Ley Bases

LEY BASES

Monotributo social: Qué consecuencias traería su eliminación y a quiénes afectaría

En el marco de la Ley Bases y reforma fiscal, Diputados aprobó la eliminación de la categoría de monotributo social. Quiénes son los perjudicados.

La situación para los beneficiarios que acudían al monotributo social puede tornarse muy complicada si se aprueba el artículo del paquete fiscal que establece su eliminación. La idea del Gobierno es que todas esas personas suban a la categoría A del monotributo, sin embargo, no es seguro que puedan pagar la cuota.

El diputado Daniel Arroyos habló al respecto. “La Ley Bases lo que planteaba era la idea de eliminar el monotributo social”, comentó. “Estamos hablando de un millón de personas que están en situación de pobreza extrema, es alguien que lleva adelante actividades del nivel muy informal y que con el monotributo social tiene la posibilidad de facturar”, agregó.

Monotributo: Cómo pagarle a AFIP la prórroga del impuesto 2023

La Ley Bases plantea la eliminación del monotributo social

Posteriormente, Arroyo analizó las consecuencias y planteó: “Esos monotributistas pagan un monto muy pequeño de $3.000 y el resto lo compensa el Estado”. Luego, manifestó que, “la ley eliminaba el monotributo social y los subía a todos a la categoría A y tenían que empezar a pagar $26.000, nosotros planteamos que era un error grande, que la gente no iba a subir de categoría sino que iba a bajar a la informalidad”.

Con la eliminación del monotributo social pueden caer un millón de personas en la informalidad

“Es un error grande del Gobierno, no tiene un impacto fiscal significativo, la gente no iba a poder subir de categoría en el monotributo sino que un millón de personas iban a caer en la informalidad”, sostuvo el entrevistado. “Se llegó a un esquema de que no entre en vigencia la eliminación del monotributo social cuando se sanciona la ley, sino que tiene 90 días más”, complementó.

Por otro lado, el diputado nacional señaló: “Nosotros planteamos eliminar ese artículo del paquete fiscal, no lo eliminaron y la lógica es que el monotributo social exista”. A su vez, remarcó que, “en cualquier país del mundo existe un primer mecanismo de acompañamiento, de apoyo del Estado, el Gobierno estaba dispuesto a eliminarlo sin más pero yo entiendo que vamos a poder trabajar seriamente”.

monotributo social Ley Bases.jpg

“Lo que se le viene planteando al presidente de la cámara es que envíe al Senado lo que fue votado en la cámara de Diputados”, expresó Arroyo sobre las modificaciones que hubo en el proyecto votado por los diputados. “Son modificaciones que no son menores, pero hay un tema de consenso significativo, lo que se vota en Diputados es lo que tiene que ir al Senado”, concluyó.

Paquete fiscal: el Monotributo Social que Milei busca eliminar se duplicó en la última década y abarca a 620 mil personas

Este punto fue resistido por diputados de Unión por la Patria, el Frente de Izquierda, la UCR y de Hacemos Coalición Federal (HCF), que terminaron logrando una redacción alternativa a ese artículo, que postergó su eliminación hasta 90 días después de promulgada la ley.

Esta modificación que forzó la oposición (junto con la inclusión del capítulo del tabaco) fue uno de los pocos cambios introducidos contra los deseos del Gobierno, después de una sucesión de artículos aprobados en la Ley Bases y el paquete de medidas fiscales.

Qué es el monotributo social y quiénes serán los afectados en caso de eliminarlo

El monotributo social es un régimen tributario simplificado para aquellos que trabajan por cuenta propia sin continuidad, haciendo changas o en cooperativas, y se encuentran en situación de vulnerabilidad, con ingresos por debajo del haber previsional mínimo. A través de esta figura, logran un esquema mínimo de formalización, con aportes jubilatorios y cobertura médica.

El pago mensual es muy bajo porque tienen una exención del 100% en el componente impositivo y el aporte jubilatorio, y del 50% en el aporte a la obra social. Mientras facturen menos de $175.000 mensuales, hoy pagan $3.200 por mes.

monotributo social afectados.jpg

Según los últimos datos difundidos en abril por la Secretaría de Trabajo correspondientes a enero, los titulares del monotributo social superan los 620.000, más del doble que una década atrás. Entre ese mes de 2014 y enero de 2024, la cantidad de adherentes al monotributo social aumentó un 111%, pasó de 294.183 a 620.120, según el análisis realizado de los datos oficiales.

Los especialistas coinciden en que el fenómeno está asociado al crecimiento de las cooperativas por un lado, ya que sus miembros suelen inscribirse para acceder a una cobertura de salud y, por el otro, a la caída del empleo formal privado y el aumento del cuentapropismo por el deterioro de la situación económica.

De hecho, en el mismo período y según los datos oficiales, el empleo en el sector privado sólo creció apenas el 4%, pasó de 6.115.528 trabajadores en relación de dependencia en enero de 2014, a 6.333.835 en ese mismo mes de este año. En tanto, en el sector público subió el 21% (aumentó de 2.856.316 empleados a 3.456.635 en el mismo período).

Más noticias en Urgente24

Festejan que los productos importados llegaron a las góndolas... pero traen 2 problemas

El tenedor libre en Puerto Madero furor por sus precios

Una empresa de heladeras argentina despidió a 300 trabajadores

Este pueblo de ensueño está en la Patagonia y muy pocos lo conocen

El desconocido pueblo de la Patagonia que enamora a todos