El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell, compareció ante el Comité Bancario del Senado este martes (11/2) y dejó en claro que el banco central no tiene prisa por modificar las tasas de interés, en un contexto de inflación persistente y desafíos políticos derivados de la nueva administración de Donald Trump.
PRESIDENTE DE LA FED
Jerome Powell se muestra paciente con la tasa (Wall Street no)
El presidente de la Fed, Jerome Powell, dejó en claro que el banco central de Estados Unidos no tiene prisa por modificar las tasas de interés
De acuerdo con Yahoo Finance, Powell continuará su ronda de declaraciones este miércoles ante el Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes, donde enfrentará preguntas sobre la independencia del banco central, la política monetaria y los efectos de las medidas económicas de la Casa Blanca.
La decisión de la Fed
La Fed mantuvo las tasas en el rango de 4,25% - 4,5% en su última reunión de política el 29 de enero, tras haber recortado los tipos en tres oportunidades consecutivas a finales de 2024. Powell reiteró que el enfoque del organismo será gradual, monitoreando de cerca la evolución de la inflación y el impacto de las decisiones del gobierno en la actividad económica.
Si bien Trump criticó en el pasado a la Reserva Federal por su rol en la dinámica inflacionaria, recientemente moderó su postura y consideró "acertada" la decisión de mantener las tasas estables.
Su secretario del Tesoro, Scott Bessent, reforzó esta línea al señalar que la administración no está presionando por un recorte de las tasas de corto plazo, sino que busca reducir el costo del financiamiento a largo plazo, con énfasis en el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años.
Críticas y presión de Wall Street
No obstante, algunos allegados a Trump intensificaron sus críticas a la Fed.
Elon Musk, jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), abogó por una mayor supervisión del organismo, afirmando que "todos los aspectos del gobierno deben ser completamente transparentes y rendir cuentas al pueblo, incluida la Reserva Federal".
En respuesta, Powell defendió la gestión del banco central, enfatizando que su administración sigue un proceso presupuestario riguroso y es plenamente consciente de su responsabilidad
Expectativa de tasas
En su intervención, Powell subrayó que la Fed mantendrá las tasas de referencia estables si la economía continúa fuerte y la inflación no baja de manera sostenida hacia el objetivo del 2%. Sin embargo, advirtió que una desaceleración inesperada del mercado laboral o una caída más rápida de la inflación podrían llevar a un recorte de tasas.
El mercado laboral sigue mostrando signos de resiliencia. El último informe de empleo de enero reflejó una caída inesperada en la tasa de desempleo, un crecimiento salarial superior a las expectativas y una revisión al alza de las cifras de diciembre. Esto llevó a varios analistas a estimar que la Fed no reducirá las tasas en el corto plazo, a la espera de señales más claras de moderación inflacionaria.
El rol de la inflación en el futuro
En este sentido, los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC), que se publicarán este miércoles (12/2), serán clave. Se espera que el IPC subyacente suba un 3,1% interanual en enero, ligeramente por debajo del 3,2% de diciembre, mientras que la variación mensual se estima en 0,3%, por encima del 0,2% del mes previo.
Powell reiteró que la inflación disminuyó significativamente en los últimos dos años, aunque sigue por encima de la meta del 2% fijada por la Fed. Además, aseguró que el banco central está realizando una revisión de su estrategia de política monetaria, pero que la meta inflacionaria no será objeto de modificaciones.
Más contenido en Urgente24
El ataque de furia de Antonio Laje contra A24 tras su nota con Milei
Fracasa el relato 'anti casta' de Milei: Argentina no mejoró en el ranking de corrupción
Hamaca paraguaya: Luis Petri, un ministro oxidado
La miniserie de 6 capítulos que se lleva todos los aplausos
La estafa que usa a Mercado Pago como cebo y pocos detectan a tiempo