Tal como se venía anticipando, el gobierno volvió a postergar la actualización del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y del Impuesto al Dióxido de Carbono (IDC) hasta el 1° de septiembre. La medida intenta evitar el impacto en la inflación por un nuevo aumento en los surtidores, pero el perjuicio para el Estado por la caída de recaudación como consecuencia de congelar la actualización de los impuestos ya supera los US$ 980 millones en los primeros ocho meses de 2022, según precisó la consultora 'Economía y Energía'.
POR LA INFLACIÓN
Combustibles: Aplazos que alcanzan los US$1.500 millones
El perjuicio al Estado por los aplazos de la actualización del impuesto a los combustibles supera cómodo los US$1000 millones, pero buscan evitar un nuevo aumento en los surtidores.
El Poder Ejecutivo publicó ayer en el 'Boletín Oficial' el Decreto 285/2022 con el que postergó la actualización del ICL y el IDC, que se mantienen sin cambios desde marzo de 2021, cuando habilitó la actualización del 38% correspondiente al cuarto trimestre de 2020. La última postergación dispuesta por el Poder Ejecutivo vencía el 1° de junio de 2022.
El decreto fue firmado por el presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el titular de Economía, Martín Guzmán.
Se trata de impuestos sobre los combustibles que implican un monto fijo que se va actualizando cada tres meses en función de la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INdEC. Originalmente se actualiza cuatro veces por año en enero, abril, julio y octubre.
La mencionada consultora que lidera Nicolás Arceo sostiene que la recurrente postergación de los dos tributos que gravan la venta de naftas y gasoil (ICL e IDC), ya le ocasionaron una reducción de la recaudación del Tesoro equivalente a unos US$980 millones entre enero y agosto de este año.
Impacto inflacionario
El decreto advierte sobre el impacto inflacionario de una nueva suba en los surtidores, ya que "tratándose de impuestos al consumo, y dado que la demanda de los combustibles líquidos es altamente inelástica, las variaciones en los impuestos se trasladan en forma prácticamente directa a los precios finales de los combustibles".
Además, añade que resulta razonable postergar el incremento de los impuestos "con el fin de asegurar una necesaria estabilización y una adecuada evolución de los precios".
-------------------
Otras noticias de Urgente24
'La Casta' se despabila: ¡Javier Milei creció demasiado!
USA en llamas, prevén una crisis peor que la de 2008
Anticipo: El índice de precios de mayo avanzó un 5%
María Eugenia Vidal contó cual es el sueño de todos los políticos