DINERO Combustibles > Flavia Royón > Vaca Muerta

ROYÓN CON PETROLEROS

Combustibles: Shell, Puma y Axion se adelantaron con el 4,5%

Antes que Flavia Royón anunciara que volverán a sentarse para un acuerdo posPASO, Shell, Puma y Axion adelantaron la última suba acordada para combustibles.

Shell, Puma y Axion, comercializadoras de combustibles se adelantaron una semana con la suba acordada para este mes de agosto y ya rige el aumento de 4,5% en sus precios.

Es el segundo mes consecutivo que lo hacen cuando YPF todavía no ajustó sus tableros en sus estaciones de servicio.

Así lo confirmaron desde la Cámara de Expendedores de Combustibles de Neuquén y Río Negro (Cecnern), en diálogo con 'Energía On': "Shell, Puma y Axion aplicaron el aumento a partir de hoy, se adelantaron a YPF que generalmente es la que va primero", señaló el vicepresidente de la cámara, Carlos Pinto.

También aseguró que, por ahora, en las estaciones de servicio de YPF, que controla más de la mitad del mercado, todavía no hay confirmación de cuándo lo harán. Generalmente, la empresa aplica los incrementos a partir de las 00:00 y hasta minutos previos no hay avisos.

El julio los aumentos se adelantaron una semana y este mes pasó lo mismo. De no haber hecho este ajuste, los aumentos deberían haberse aplicado el mismo fin de semana que se realizarán las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), algo que el Gobierno nacional claramente, evitó... El julio los aumentos se adelantaron una semana y este mes pasó lo mismo. De no haber hecho este ajuste, los aumentos deberían haberse aplicado el mismo fin de semana que se realizarán las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), algo que el Gobierno nacional claramente, evitó...

Si bien las empresas productoras y el Gobierno habían anunciado que los aumentos iban a ser de un 4% promedio a nivel nacional, los operadores de las estaciones de servicio de cada una de las banderas que aumentaron hoy, recibieron el aviso de subir un promedio de 4,5%.

Estos porcentajes pueden ajustarse a lo largo de la jornada y, como ya se vio meses anteriores, tienen impacto dispar en las diversas provincias. Habrá que esperar los precios en los tableros al final de la jornada para ver si efectivamente serán de 4,5% o superiores.

Combustible: YPF lo aumentó un 4% ¿Cuánto vale ahora?
Shell, Puma y Axion adelantaron por segundo mes consecutivo el aumento en los precios de sus combustibles ante que lo haga YPF.

Shell, Puma y Axion adelantaron por segundo mes consecutivo el aumento en los precios de sus combustibles ante que lo haga YPF.

Cabe remarcar además, que la suba de agosto fue la última que se aplicó en el marco del acuerdo Precios Justos para los combustibles. Este programa tuvo dos partes, la primera comenzó en noviembre del año pasado y la segunda en abril de este año. De esta manera, los surtidores registraron aumentos consecutivos durante 10 meses.

La secretaria Flavia Royón, en el marco de una entrevista por las amenazas gremiales de parar Vaca Muerta, dijo por 'CNN Radio' hoy que después de las elecciones primarias del 13 de agosto, "nos sentaremos a conversar" para acordar un nuevo sendero de subas mensuales en los combustibles La secretaria Flavia Royón, en el marco de una entrevista por las amenazas gremiales de parar Vaca Muerta, dijo por 'CNN Radio' hoy que después de las elecciones primarias del 13 de agosto, "nos sentaremos a conversar" para acordar un nuevo sendero de subas mensuales en los combustibles

Reunión con gremios petroleros

La secretaria de Energía confirmó, por otra parte, que esta tarde (01/08) se juntará con el Sindicato de Petroleros Privados luego de la amenaza de paro de actividades lanzada por el gremio por las trabas a las importaciones que están complicando la actividad en Vaca Muerta.

"Tenemos una reunión con el gremio en horas de la tarde. Es una situación difícil que el ministro Massa está piloteando y tiene una línea clara para que la actividad siga. Todos los sectores son importantes, pero particularmente el sector de Vaca Muerta que genera divisas para la Argentina y ahorro de importaciones", afirmó la funcionaria en una entrevista con 'CNN Radio'.

Como explicó '+e', la falta de insumos está despertando temores de posibles despidos en los trabajadores liderados por Marcelo Rucci, quienes emitieron un duro comunicado advirtiendo que "no se bombeará ni un metro de producción si un trabajador es suspendido o cesanteado porque unos señores de la Aduana no permiten ingresar herramientas de trabajo".

En ese sentido, Royón intentó poner en contexto el complejo momento económico del país a raíz de la "peor seca de los últimos 80 años, al margen de toda la situación que ya venía pasando Argentina". "Eso golpea a cualquier país. Se está administrando esta escasez de divisas y se monitorea constantemente la actividad", agregó para posteriormente aclarar que "hoy no tenemos baja de actividad en Vaca Muerta".

Otras noticias de Urgente24

Extradición: La defensa de Jones Huala va a la Corte Suprema

Domingo 13: Las PASO vendrán con elecciones en 5 provincias

A 13 días de las PASO, 2 encuestas de intención de voto

Sergio Massa sale a buscar voto de centro

¿Café torrado o tostado? Lo que no te dijeron y debes saber