ANÁLISIS Donald Trump > evangélicos > Partido Republicano

PARTIDO REPUBLICANO

Intentan restarle votos evangélicos a Donald Trump pero...

Los candidatos republicanos que compiten con Donald Trump intentan disputarle los votos cristianos, con un papel importante en la contienda por la nominación.

Desde la Christian Coalition que llevó al poder a Ronald Reagan, los evangélicos tienen un peso decisivo en el Partido Republicano. De hecho, George Bush (padre) perdió su reelección por diferencias con la Christian Coalition. Su hijo no tuvo ese problema porque desató guerras que tienden a reforzar al Presidente en ejercicio por el raro nacionalismo que alienta a los estadounidenses aún cuando sean los agresores. Nadie como Donald Trump logró concentrar ese voto de los cristianos politizados.

Vayamos ahora a Lauren Fedor desde Washington DC para Financial Times:

Es una de las grandes contradicciones de la política estadounidense. ¿Cómo fue que un ex dueño de un casino que se casó 3 veces y que se jactaba en una grabación de manosear a las mujeres terminó ganándose a los cristianos evangélicos? Sin embargo, Donald Trump ganó el 76% del voto evangélico blanco en las últimas elecciones de 2020, según las encuestas a pie de urna de Edison Research, y en una parada de campaña reciente en Iowa insistió en que conservaba el “apoyo total” de los líderes de la iglesia. Es una de las grandes contradicciones de la política estadounidense. ¿Cómo fue que un ex dueño de un casino que se casó 3 veces y que se jactaba en una grabación de manosear a las mujeres terminó ganándose a los cristianos evangélicos? Sin embargo, Donald Trump ganó el 76% del voto evangélico blanco en las últimas elecciones de 2020, según las encuestas a pie de urna de Edison Research, y en una parada de campaña reciente en Iowa insistió en que conservaba el “apoyo total” de los líderes de la iglesia.

El 33% de los estadounidenses se identifican como cristianos evangélicos o 'nacidos de nuevo', pero ejercen una influencia decisiva en las contiendas de nominación que gatillan la carrera para candidato presidencial del Partido Republicano: 66% de los participantes republicanos en las asambleas electorales de Iowa de 2024 serían devotos evangélicos, y una participación similar en la contienda primaria en Carolina del Sur. Entre Iowa y Carolina del Sur comienza el año electoral.

En la Argentina el sistema es diferente, las PASO son un sistema de baja calidad que mengua la competencia doméstica, pero en USA la democracia se encuentra más consolidada y enarbola la necesidad de las internas partidarias.

Según una encuesta de CNN, Trump cuenta con el respaldo del 47% de los votantes republicanos en todo el país. Pero en el voto evangélico mucho más.

Antes que suceda todo eso, los rivales del precandidato dominante, Donald Trump, intentarán quitarle una porción del voto evangélico.

Los rivales de Trump intentarán romper su control sobre el bloque de votantes en un evento de 3 días en Washington DC organizado por Faith and Freedom Coalition, una organización que enumera entre sus principios "el respeto por la santidad y la dignidad de la vida, la familia y el matrimonio como los cimientos de una sociedad libre".

En FT, Michael Demastus, pastor de la Iglesia de Cristo de Fort Des Moines, quien asistió a la reciente reunión con Trump en Iowa, lo describió como una "fuerza de la naturaleza" que merecía crédito

  • por nombrar jueces conservadores y
  • trasladar la embajada de USA en Israel, de Tel Aviv a Jerusalén,

entre otras prioridades evangélicas.

"Trump se equivoca al afirmar que tiene el apoyo total de los líderes evangélicos", dijo Demastus, interlocutor del gobernador de Florida, Ron DeSantis; el exvicepresidente Mike Pence; y Tim Scott, senador de Carolina del Sur.

Ralph Reed, fundador de Faith and Freedom Coalition, agregó: "El presidente Trump es el favorito y eso no debería ser una gran sorpresa... pero será un proceso altamente competitivo".

El primer lanzamiento presidencial de Trump a los evangélicos en 2016 incluyó la derrota en las asambleas electorales de Iowa ante el senador de Texas, Ted Cruz.

Pero luego Trump se los ganó a su lado, y su apoyo se consolidó después de que él ingresó a la Casa Blanca y cumplió con su afirmación de ser "el Presidente más pro-vida de la historia", nombrando a 3 jueces conservadores para la Corte Suprema de USA y allanando el camino para revocar Roe vs Wade, la decisión que consagró el derecho constitucional al aborto.

Cuando lanzó su campaña en Iowa a principios de este mes, Mark Pence repitió una frase que ha usado a menudo a lo largo de su carrera política: “Soy cristiano, conservador y republicano, en ese orden”.

El eslogan oficial de la campaña de Scott es “fe en Estados Unidos”, y dijo que estaba "emocionado" por "los asistentes al caucus (en Iowa) que llevan su fe en la manga y tienen a Jesús en sus corazones".

Pero los analistas son escépticos. Robert Jones, fundador del Public Religion Research Institute, dijo que después de la 1ra. elección de Trump, las encuestas mostraron que los evangélicos que alguna vez se identificaron como "votantes de valores" ahora se preocupan menos por la moralidad y los atributos personales del candidato.

Reed describió a Pence como un "amigo cercano" y "un mensajero tan efectivo para la comunidad [evangélica] como jamás hemos visto", con una historia de fe personal "extremadamente poderosa". Pero... “lo que más les preocupa es si compartes o no sus posiciones de política pública”.

ron de santis.jpg
Ron de Santis no es, hasta ahora, el preferido de los evangélicos estadounidenses.

Ron de Santis no es, hasta ahora, el preferido de los evangélicos estadounidenses.

Mormones

A principios de junio, los líderes de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (mormones), emitieron una declaración sin precedentes sobre los peligros de votar por un partido directo: “Simplemente votar de manera directa o basado en la 'tradición' sin un estudio cuidadoso de los candidatos y sus posiciones sobre temas importantes es una amenaza para la democracia y es inconsistente con los estándares revelados”.

Dado que los Santos de los Últimos Días (mormones) tienen una historia de décadas de votar por los republicanos estadounidenses, la 'tradición' de los líderes de esta iglesia parece estar desafiando la configuración demasiado común de los miembros conservadores de la iglesia que votan por cualquier candidato que tenga una 'R' al lado de su nombre.

En 1974 el entonces 'apóstol' (categoría de líder mormón), Ezra Taft Benson, dijo que un buen mormón no podía ser demócrata. Benson fue reprendido en privado por quien tenía la categoría de 'profeta' en ese momento, Spencer W. Kimball, pero muchos mormones estadounidenses siguen creyéndolo.

De todos modos hay quienes afirman que los mormones jóvenes son menos republicanos.

A partir de los datos nacionales del Estudio de Elecciones 2008 / 2022, el sociólogo Ryan Burge ha creado un gráfico de afiliación partidista mormona a lo largo del tiempo: en 2012 el punto más alto del 75% de afiliación republicana ('efecto Mitt Romney') y entre 2017 y 2021 el punto más bajo ('efecto Donald Trump' con fuerte retracción por la pelea en el Capitolio).

La conclusión principal es que el Partido Republicano redujo su presencia mormona en 7 puntos en general. Pero los demócratas ganaron sólo 3 puntos, y los independientes se quedaron con 4.

Las mayores pérdidas para los republicanos mormones se han producido entre las generaciones más jóvenes, según las encuestas, en especial las generaciones nacidas en la década de 1980 y posteriores. Curiosidad: ¿Quién representa a los independientes, que podrían estar en expansión?

--------------------------------

Más contenido en Urgente24:

Otro 'palito' de Carrió a Macri "Batman": "No sale a combatir el crimen, sale a hacer otra cosa"

CNN: Escándalo por las medialunas de Alberto en Casa Rosada

Cristina piquetera: "La Izquierda tiene chorros y violadores"

Milei disparó contra Carlos Maslatón por rumores

El lago de Canadá que podría redefinir la historia