aeropuertos > programa > becas

OPORTUNIDAD

Aeropuertos Argentina impulsa la formación con una nueva beca

La iniciativa de Aeropuertos Argentina continúa impulsando la participación de mujeres en la industria aerocomercial. De qué trata el programa.

En una emotiva jornada realizada en el Aeroparque Jorge Newbery, Aeropuertos Argentina anunció la entrega de la Beca Women in Aviation, Travel & Tourism (WIATT) 2025. La ganadora fue Martina Bertolino, estudiante de quinto año de la escuela “Corbeta Uruguay” de la localidad santafesina de Barrancas, quien podrá cursar la carrera de Ingeniería en la Universidad Austral con cobertura total.

La edición 2025 del programa reunió a más de 600 jóvenes de todo el país, que atravesaron un proceso de selección con desafíos relacionados al sector aeroportuario y entrevistas individuales. De allí surgieron 10 finalistas de distintas provincias, que participaron de una simulación de comité de crisis ante una tormenta inédita, ejercicio clave en la evaluación final.

La decisión estuvo a cargo de un comité conformado por autoridades de Aeropuertos Argentina y la Universidad Austral, encabezado por Verónica Rodríguez Bargiela, directora de Recursos Humanos y Estrategia de Aeropuertos Argentina, y Juan Cruz Fernández, director de la carrera de Ingeniería en la Universidad Austral. Tras las distintas instancias, eligieron a Martina por su desempeño y proyección.

Además de la beca principal, las finalistas accederán a la experiencia “Gerente General por un Día”, que les permitirá conocer de primera mano la gestión operativa de las terminales aéreas junto a sus directivos.

Participantes de la 5ta edicion del Premio WIATT
Aeropuertos Argentina otorgó una nueva beca completa en la 5° edición del Programa WIATT

Aeropuertos Argentina otorgó una nueva beca completa en la 5° edición del Programa WIATT

De qué trata este programa

Creado en 2019, el Programa WIATT busca atraer y acelerar el desarrollo de las mujeres en la aviación, el turismo y los viajes, sectores donde la representación femenina aún es baja, sobre todo en puestos de liderazgo.

Hasta la fecha, ya se entregaron más de 295 becas en seis países (Argentina, Armenia, Brasil, Ecuador, Italia y Uruguay). Solo en Argentina, el programa otorgó más de 50 becas para maestrías y posgrados en la Universidad de San Andrés, además de cinco becas completas de grado en Ingeniería en la Universidad Austral.

Reconocido en 2024 con el Sky Equity Award 2025 de la OACI, el WIATT se consolidó como una herramienta transformadora para construir un ecosistema aerocomercial más equitativo y diverso.

Más contenido en Urgente24:

El paraíso de las compras: Celulares y notebooks a precio ganga

El jugador de La Scaloneta que terminó a los besos con Sabrina Rojas

Punta Cana más barato que Bariloche: Vuelos por US$400

Embarque histórico de Rosario al mundo: De qué se trata

40% OFF en pasajes: Aerolínea liquida vuelos en 4 destinos