ACTUALIDAD Shimon Axel Wahnish > Javier Milei > Israel

DESIGNACIÓN

Shimon Axel Wahnish, para llevar la embajada a Jerusalén

Shimon Axel Wahnish es el rabino de Javier Milei que como nuevo embajador en Israel trasladará la embajada argentina de Tel Aviv a Jerusalén.

Shimon Axel Wahnish es el rabino de Javier Milei y futuro embajador de la Argentina en Israel, apenas obtenga el Senado confirme su pliego por artículo 5to. de la Ley del Servicio Exterior de la Nación.

Shimon Axel Wahnish es un miembro reconocido de la comunidad judeo marroquí de la Argentina. Milei le comunicó la novedad al ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Eli Cohen.

Milei también le ratificó su decisión de trasladar la embajada argentina en Israel de Tel Aviv a Jerusalén. El nuevo Presidente argentino aceptó pagar los costos políticos que pueda acarrearle ese compromiso con los judíos ortodoxos.

El canciller Cohen participó, junto al embajador de Israel en Argentina, Eyal Sela; y al director general y jefe de la División de América Latina para Israel, Jonathan Peled, del saludo protocolar en la Casa Rosada tras el acto de asunción de Milei en el Congreso y su primer discurso, en el que hizo mención al Libro de Macabeos y la festividad religiosa de Jánuca.

Wahnish

Shimon Axel Wahnish es rabino de la comunidad judeomarroquí argentina Acilba y "guía espiritual" de Javier Milei.

Wahnish, perito mercantil en la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini (promoción 1998), pasó por instituciones judías y estudió Licenciatura en Psicología Educacional en Caece. También fue director del Jewish Study Center hasta que llegó a Acilba, y así desembarcó en la comunidad en la calle Jorge Luis Borges, del barrio porteño de Palermo.

Wahnish introdujo a Milei en su conversión a prosélito del judaísmo.

“Es una persona que quiero muchísimo, a quien consulto regularmente. Son discusiones que, de repente, pueden demandar 2 o 3 horas y que para mí son muy gratificantes y me ayudan a crecer mucho y a entender las situaciones de una manera mucho más profunda”, dijo Milei a Radio Jai cuando le preguntaron por Wahnish.

Milei había dicho: “Estoy pensando en convertirme al judaísmo y aspiro a llegar a ser el primer Presidente judío de la historia argentina”.

El rabino Wahnish no tiene experiencia diplomática, pero Milei confía en su criterio religioso para representar a la Argentina en un Estado que es el epicentro de la agenda global.

Wahnish deberá cumplir una agenda de política exterior que tendrá como eje principal el conflicto entre Israel y la organización terrorista financiada y entrenada por Irán. No hay otro asunto más importante en las relaciones bilaterales entre ambos países.

El otro rabino

La conexión con el judaísmo de Marruecos que aprendió de Wahnish es lo que llevó a Milei a David Pinto Shlita, rabino a quien Milei y su hermana Karina visitaron tras ganar el balotaje.

El encuentro se hizo durante Havdalah, que marca el final del Shabat, el 7mo. día de la semana.

El Gran Rabino y Maestro David Hanania Pinto Shlita mantiene vínculos con el Gran Templo Yeshurum, el Templo Aarón Sabán, Baruj Hashem y Hevrat Pinto de Argentina.

Pinto Shlita es descendiente de la dinastía que comenzó con el Tzadik y Rabbí Jaim Pinto, de Maswira (Marruecos).

Un candelabro para Zelensky

En la recepción oficial, Milei le obsequió una menorá al presidente ucraniano Volodomyr Zelensky. El candelabro que se utiliza en fiestas religiosas judías es un regalo del rabino David Pinto Shlita, de otra comunidad judía del barrio porteño de Balvanera.

El sábado 09/12 por la noche, Milei participó del encendido de la menorá en el marco de un momento religioso que compartió junto con el canciller Cohen, el rabino Wahnish y familiares de personas secuestradas tras el ataque violento del grupo terrorista Hamás del 7 de octubre.

----------------------

Más contenido de Urgente24

Javier Milei y la aritmética: Dilema del número suficiente

Historias de la plaza de Javier Milei y Isidro Lorea

Punto por punto: Esta es la herencia que recibirá Javier Milei

Cuestionable decreto de Alberto Fernández para todos y todas