La interna en Hurlingham, territorio de Juan Zabaleta, recrude cada vez más con La Cámpora tras su regresó a la intendencia, tras el paso de Damián Selci, integrante de La Cámpora. Echar a 4 funcionarios designados por el jefe comunal interino complicó todo aún más. Ahora, dos de las dirigentes que fueron despedidas, pertenecientes a la agrupación liderada por Máximo Kirchner, reaccionaron y ahondaron la interna de ese territorio bonaerense, en pleno inicio del año electoral.
LA GRIETA INTERNA
La Cámpora, con todo: 2 cartas a Juan Zabaleta y 11 renuncias
11 funcionarios renunciaron el gabinete municipal "en solidaridad" con los funcionarios de La Cámpora desplazados por Juan Zabaleta, y le enviaron 2 cartas.
En duras cartas que publicaron en sus redes sociales tildaron a Juan Zabaleta de perseguir al kirchnerismo. Abril Kopriva, extitular de Medio Ambiente, y Daniela Campisi, que comandaba Cultura, fueron así contra el intendente, y dijeron que las echó "sin mediar palabra" y sin aviso previo.
Según Kopriva, fue desafectada "sin ninguna instancia de diálogo previo". Tras ponderar el llamado que le hizo Selci para integrar el Ejecutivo cuando reemplazó a Zabaleta, por su partida al Gobierno nacional, la exsecretaria realizó un repaso por su gestión y sostuvo: "Mi desafectación como secretaria del área es una clara demostración de persecución política a quienes tenemos una inclaudicable lealtad a Cristina Kirchner".
Bajo esta postura, la militante camporista dijo que esa consideración se basa en que la decisión del jefe comunal "no está justificada ni validada" por la labor que ella realizó frente al área y siguió: "Es lamentable que Zabaleta y su gobierno municipal estén ocupando tiempo valioso de la gestión persiguiendo políticamente al kirchnerismo local, sobre todo en una comunidad como la nuestra, donde tanto en 2019 como en 2021 vecinos y vecinas de Hurlingham decidieron apoyar al Frente de Todos del cual Cristina es parte fundamental”. Por último, prometió seguir “construyendo ambientalismo popular".
Por su parte, Campisi fue en la misma línea que su compañera de espacio. Afirmó estar "muy apenada" por lo ocurrido y también destacó su paso por la Secretaría de Cultura, convocada por Selci. "Me resulta extraño que sin ninguna conversación, sin mediar palabra, me entere a través de un documento escrito que la gestión de Juan Zabaleta me desafectó de mi función sin motivo alguno, salvo mi pertenencia política", lanzó.
"Al igual que el resto de los trabajadores y compañeros que fueron desafectados de sus funciones, creo que esto tiene que ver con que soy kirchnerista y con mi lealtad a Cristina", sostuvo Campisi en la parte más fuerte de su carta, donde agregó:
Y cerró afirmando que escribe la carta para plasmar "la inédita situación" acontecida en ese distrito del conurbano.
Además de Kopriva y Campisi, Juan Zabaleta desplazó al entonces secretario de Obras Públicas, Facundo Cadavid; y al de Comercio, Ariel Simoni, cuyas administraciones fueron elogiadas desde el camporismo pese a no reconocerlos como integrantes del espacio. Los cuatro ahora exfuncionarios habían sido elegidos para asumir por Selci, un hombre de La Cámpora que responde al segundo de PAMI, Martín Rodríguez.
En tanto, desde la intendencia alegaron que el exministro buscaba recuperar la "dinámica de gestión" con "gente propia en áreas claves".
11 renuncias
Por otra parte, 11 funcionarios renunciaron en "repudio" por los desplazamientos. En un comunicado conjunto, lamentaron la "división" que genera Juan Zabaleta dentro del oficialismo y dijeron sentirse "sorprendidos y decepcionados" por la decisión. Y remarcaron:
"Hemos abrazado al peronismo toda la vida y desde ese lugar lamentamos la división de nuestro frente político que produce Zabaleta echando de su gobierno a peronistas históricos, congresales del PJ, referentes sindicales y compañeros de las distintas expresiones del peronismo", afirmaron los renunciantes, que también denunciaron a Zabaleta por despidos y recortes salariales a empleados municipales.
Firmaron la carta Elena Cerbino, Secretaria de desarrollo humano e inclusión social; Claudia Chazarreta, secretaria de genero; Ivana Grinschpun, subsecretaria de Atención Primaria a la Salud; Silvina Pereyra, directora de Ambiente; Agustin Sposato, director de espacios erdes; Sergio Casanova, director de tránsito y transporte; Horacio Guasch, director de Tierras; Gabriel Ortega; director de Entidades de bien público; Ofelia Fiori, directora de Juventudes; Jesús Amengual, director de reciclado y economía circular, y Matias Vargas, director de Cultura.
Antes de las renuncias masivas, desde La Cámpora habían denunciado que desde que volvió hace dos meses al municipio, Juan Zabaleta contrató 533 personas, lo que equivale a aumentar casi un 20% la planta municipal. En el entorno del intendente dijeron que es una chicana: "Fueron ellos los que nombraron 600 contratados".
De ministro a intendente, otra vez
En agosto de 2021, Zabaleta fue convocado por el presidente Alberto Fernández para suceder a Daniel Arroyo en el Ministerio de Desarrollo Social, donde se desempeñó durante más de un año, hasta octubre de 2022. En ese tramo, Selci tomó las riendas del Ejecutivo municipal y le imprimió un fuerte giro kirchnerista.
Más noticias de Urgente24
Presión K: Se quiebra el frente de los Gobernadores aliados
Plan dinamita: Juan Schiaretti, Urtubey y ¿Manes?
¿Llegan intactos a octubre? Más fracturas internas en JxC y el FdT
'Efecto 'Coqui', juicio a la Corte y elecciones: ¿Aguanta el bloque del FdT?