Mientras el Gobierno nacional intenta evitar nuevos piquetes por parte de organizaciones sociales y el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, hablaba de los ciudadanos que necesitaban circular a sus trabajos como los taxistas, que un rato después iniciaron protestas con cortes de calles en la Ciudad de Buenos Aires.
PROTESTA
Juan Zabaleta defendió a los taxistas y ahora hacen piquetes
Esta vez no son organizaciones sociales las que hacen los piquetes sino los taxistas que bloquean 5 accesos a la CABA. ¿Qué reclaman?
Los dichos de Zabaleta
Este martes (12/4) en declaraciones a la señal de noticias TN, Juan Zabaleta volvió a criticar los cortes de calles por parte de organizaciones sociales e intentó ponerse del lado de la gente perjudicada por el caos de tránsito que ocasionan este tipo de protestas: “Pienso y defiendo, como funcionario y como argentino, al taxista que maneja por la 9 de Julio, a la mujer que va por el Metrobus a trabajar o vuelve a la casa. Tenemos que pensar en esos argentinos que necesitan estar tranquilos”.
En otro orden, también habló de las internas del Gobierno nacional: “los argentinos necesitan que les resuelvan los problemas, que hablemos mucho menos del 2023 y más de lo que está pasando en este momento, donde tenemos todavía índices inflacionarios que debemos resolver y eso hace que sigamos trabajando para que el salario le gane a la inflación”.
Piquetes de taxistas
Mientras Zabaleta defendía a los taxistas de los piquetes de las organizaciones sociales, el Sindicato de Peones de Taxis (SPT) de Capital Federal iniciaba varias protestas con concentraciones y asambleas en los accesos a la ciudad de Buenos Aires (CABA), en rechazo a las aplicaciones móviles para el transporte de pasajeros.
En las manifestaciones que se iniciaron a las 11 y se extendían hasta las 13, reclamaban que se "prohíba la circulación" de empresas como Uber y piden el fin de la "persecución judicial a sus dirigentes".
"Ya estamos en un nuevo plan de lucha, estamos en asambleas en todos los puntos de accesos a la Ciudad de Buenos Aires, en rechazo al transporte ilegal de las empresas de transporte por internet y las Apps ilegales como Uber", dijo en declaraciones a la agencia de noticias Télam Jorge García, secretario general del Sindicato de Peones de Taxis.
Las protestas de los taxistas se realizaban en las esquinas de las avenidas 9 de Julio y San Juan (Constitución); 9 de Julio y Avenida de Mayo; al pie de los puentes Nicolás Avellaneda en el barrio de La Boca y Pueyrredón; en General Paz y Rivadavia y en la intersección de las avenidas Lugones y Udaondo, entre otros, ocasionando un caos de tránsito.
-------------
Otras lecturas de Urgente24:
¿Luis Puenzo se atrinchera en el Incaa?
Llegó Cositorto y sus 200 seguidores lo dejaron solo