ACTUALIDAD piqueteros > Gobierno > alimentos

SIN ACAMPE

Piqueteros y Gobierno no logran ponerse de acuerdo

Los piqueteros, líderes de las organizaciones sociales, no le dan tregua al Gobierno y manifestarán el próximo miércoles 13/04. Reclaman mejoras en los planes.

Los piqueteros parecen ser los dueños de la calle, y mientras siguen las negociaciones con el Gobierno, las organizaciones sociales decidieron que van a volver a cortar la calle el miércoles 13 de abril.

Según fuentes del Ministerio de Desarrollo Social que conduce el ministro Juan Zabaleta, los piqueteros acordaron no realizar un nuevo acampe en la avenida 9 de Julio, pero sí seguirán tomando la calle con manifestaciones con el reclamo de "fortalecimiento de planes sociales y alimentos para los comedores".

Cabe recordar que hoy, el Gobierno recibió a los líderes piqueteros y mantuvieron una reunión que se extendió por más de dos horas, sin embargo, no lograron ponerse de acuerdo y por ahora, solo prometieron a Zabaleta no volver a acampar en la 9 de Julio, pero sí seguir manifestando.

"Se avanzó en el fortalecimiento de los alimentos para comedores, que va en línea con el fortalecimiento del Sistema Alimentario Escolar y la Tarjeta Alimentar", dijeron las fuentes del ministerio que dirige Zabaleta.

Desde el Gobierno señalaron que "también se van a ir implementando el fortalecimiento y creación de unidades productivas vinculadas a la producción de alimentos".

A cambio los representantes de los movimientos sociales señalaron que "van a sostener su plan de lucha, aunque no habrá acampe en función de la negociación en marcha".

En ese sentido, Eduardo Belliboni, líder del Polo Obrero, anunció que el próximo miércoles 13 volverán a marchar en todo el país en reclamo de aumento de los planes sociales, en una jornada que el Gobierno teme se complique cuando se de a conocer el índice oficial de inflación del mes de marzo, por parte del INDEC.

https://twitter.com/silvia_saravia/status/1513613011117821957

“Llegamos a acuerdos parciales que nos permiten seguir trabajando. Avanzamos en el fortalecimiento de los alimentos para comedores. También vamos a ir implementando el fortalecimiento y creación de unidades productivas vinculadas a la producción de alimentos”, afirmaron los piqueteros tras el encuentro con el ministro.

Se trata de unas 3000 rotiserías, panaderías y huertas que podrían llegar a generar empleo para unas 30 mil personas.

Además, según se informó, el ministro desplegó un plan para financiar la compra de maquinarias e insumos para emprender producción en áreas de rápida salida laboral como la panadería o la huerta.

“Si hay respuesta del Gobierno, vamos a hacer los primeros en transmitírselo a nuestros compañeros. Si no hay respuestas adecuadas veremos qué hacer”, sostuvo Eduardo Belliboni, del Polo Obrero, al salir del encuentro.

Otras noticias de Urgente24

De Javier Milei a las encuestas: Batacazo Cultural

Sondeo de Reuters sitúa a la inflación de marzo en 5,8%