El empresario líder de Generación Zoe, Leonardo Cositorto, llegó a la Argentina pasada la medianoche de este martes (12/4), esposado y custodiado por personal de Interpol. Deberá comparecer ante la justicia al igual que una veintena de detenidos por los delitos de asociación ilícita y estafa.
DETENCIÓN
Llegó Cositorto y sus 200 seguidores lo dejaron solo
El titular de Generación Zoe, Leonardo Cositorto, llegó al país y deberá comparecer ante la justicia por los delitos de asociación ilícita y estafa.
Captura
Cositorto había sido capturado en un country de República Dominicana en medio de una investigación que lo tiene como sospechoso de fraude. Arribó en un asiento de clase económica y con la misma camisa que tenía cuando fue apresado.
Había permanecido prófugo desde mediados de marzo pasado.
En declaraciones a los medios de comunicación, el abogado de Cositorto, Miguel Ángel Pierri, aseguró que no tiene “expectativas de una próxima libertad” de su defendido.
Una vez arribado a la Argentina, se esperaba que Cositorto sea trasladado en condición de detenido a Villa María, Córdoba, donde tramita la causa judicial en la que había sido librado un pedido de captura internacional.
En esa localidad de la provincia mediterránea funcionaba la sede central de Generación Zoe y está radicada la causa por "asociación Ilícita y estafa" a los integrantes de la organización.
Sin apoyo
A pesar de que en febrero pasado unos 200 seguidores del líder de Generación Zoe se reunieron en el Obelisco para darle su apoyo, su regreso al país no fue esperado en Ezeiza por nadie, destacó el portal cordobés La Voz.
Horas antes del arribo de Cositorto, la Justicia hizo este lunes seis allanamientos en la ciudad de Buenos Aires y secuestró más de medio millón de dólares en la investigación por múltiples estafas de Generación Zoe.
En los operativos, realizados en seis domicilios vinculados a la compañía, se secuestraron 565 mil dólares. También encontraron 63 mil pesos, documentación, elementos electrónicos y cinco armas de puño.
Estafa multinivel
La fiscal federal de Villa María, Córdoba, Juliana Companys, investiga al líder de Generación Zoe como cabeza de una organización que pergeñó una estafa multinivel con un esquema tipo Ponzi.
La captura internacional de Cositorto había sido solicitada por Companys, que investiga una presunta estafa piramidal multimillonaria ejecutada tras la fachada de la marca Generación Zoe, en una causa en la que ya hay 19 detenidos. Solo queda prófugo el ex juez Héctor Yrimia, arquitecto legal del conglomerado de firmas cuyo rostro visible era Cositorto.
Cositorto estará alojado algunas horas en la sede que la fuerza tiene en Cavia al 3300 y luego será trasladado por tierra hasta la cárcel de Bouwer por personal de la Policía de Córdoba, que lo pondrá en manos de la fiscal federal Companys para que lo indague, en el marco de una causa que lleva adelante una investigación por "asociación ilícita y estafa" contra varios integrantes de Generación Zoe, muchos de ellos detenidos por engañar a inversores mediante el esquema Ponzi, el cual promete intereses atractivos para quienes aporten sumas de dinero a la organización.
-------------
Otras lecturas de Urgente24:
Inflación: No es el trigo, son los impuestos
Atornillado, Martín Guzmán suplicó "apoyo político"
Piqueteros y Gobierno no logran ponerse de acuerdo: el miércoles 13 habrá una marcha