El lunes (11/4) el Ministro de Economía Martín Guzmán se presentó en el ciclo Minuto Uno del canal C5N, en medio de los rumores sobre su salida. En su participación, Guzmán conversó con el conductor Gustavo Sylvestre y y clamó por apoyo político: "Hace falta un apoyo político claro en lugar de llevar adelante acciones que lo que hacen es generar incertidumbre". Por otro lado, coincidió con el Secretario de Comercio Interno Roberto Feletti.
RUMORES DE SALIDA
Atornillado, Martín Guzmán suplicó "apoyo político"
El Ministro Martín Guzmán participó del programa Minuto Uno encabezado en C5N y se refirió a los rumores sobre su salida.
"Hace unos días dio una definición muy importante y muy cierta el Secretario de Comercio (Roberto Feletti) que dijo 'La inflación no se va a reducir con políticas de precio (...) Comparto absolutamente con Roberto Feletti. La inflación se ataca con plítica macroeconómica", expresó Guzmán, en un intento por disipar las versiones sobre los ataques dirigidos de Feletti hacia su persona.
Por otro lado, Martín Guzmán se refirió a la reunión de dos horas que llevó a cabo con el Presidente Alberto Fernández en la Quinta de Olivos y deslizó de manera sutil la interna con la facción liderada por la Vicepresidenta Cristina Kirchner, la cual votó en contra del acuerdo con el FMI:
"Ayer hablaba con el Presidente en Olivos y el lo que me manifestaba es: 'Es natural que haya habido dudas porque se generaron tensiones porque nosotros decidimos seguir adelante con un programa que cuida la Argentina y que no todo el mundo apoyó'".
Además, agregó: "Lo que es importante es gestionar de una forma alineada con los objetivos y las políticas que traza el Gobierno. No es una cuestión de nombres, es una cuestión de rumbos. La idea es todos juntos, tirando par el mismo lado".
El Ministro también se refirió a la inflación del corriente mes y confirmó lo que se sospechaba: "Efectivamente, la inflación del mes de marzo va a ser la más alta del alta del año. El índice va a superar el 6%".
El índice de la inflación ya se había filtrado
Tal como lo informó Urgente24, durante la tarde de la jornada ya había transcendido que la inflación de marzo superaría todos los pronósticos. Si bien la mediciones privadas anticiparon una suba de precios más cercana al 6%. La cifra, muy superior al 4,7% de febrero, es resultado de varios factores: la inercia inflacionaria, las remarcaciones que se produjeron ante el anticipo de una "guerra contra la inflación" que no fue tal y del impacto de la guerra en Ucrania sobre los precios internacionales de los alimentos.
Más noticias en Urgente24:
Adiós a Andrés Alcaraz, periodista y comunicador
Vignolo quiso hablar de Battaglia y Riquelme pero se achicó
Piqueteros y Gobierno no logran ponerse de acuerdo: el miércoles 13 habrá una marcha