Organismos de Derechos Humanos salieron a repudiar las recientes declaraciones del ministro de Seguridad bonarense, Sergio Berni, quien en las últimas horas, y cuestionando al director del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) Horacio Verbitsky, dijo que "a los de DD. HH. no les gusta laburar".
ARDE LA INTERNA K
Estallaron los de DDHH contra Berni, que ahora pidió "disculpas" (pero se las chantó)
Abuelas y Madres de Plaza de Mayo, junto a otras 12 agrupaciones, y la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), emitieron sendos comunicados para repudiar las declaraciones del ministro de Seguridad Bonaerense, Sergio Berni, quien había dicho que "a los de DD. HH. no les gusta laburar". Lo acusaron de "crear una cortina de humo a la hora de rendir cuentas de los resultados de su gestión", le recordaron que "la exposición mediática no reemplaza a la gestión" y aseguraron que "sus dichos no pueden tener lugar en un movimiento popular que ha asumido tales banderas como pilares fundamentales para el sostenimiento de la democracia". Luego, el ministro pidió "disculpas" en su cuenta de Twitter.
Por un lado, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) emitió un duro comunicado pidiendo que el funcionario provincial rectifique sus dichos, lo calificaron como "de derecha" y lo acusaron de "emular a Patricia Bullrich". También cuestionaron "su rotundo fracaso para dirigir y disciplinar a la Policía Bonaerense".
En tanto, Abuelas de Plaza de Mayo, Madres de Plaza de Mayo y otras agrupaciones también repudiaron los dichos de Berni y lo llamaron “a ocuparse de los graves problemas que atraviesan la provincia y el país. Le recordamos, además, que la exposición mediática no reemplaza a la gestión”.
De este modo, la interna en el kirchnerismo está que arde, tal como ya ha informado Urgente24. Y los organismos de DDHH acusan ahora a Berni -hombre de confianza de la vicepresidenta Cristina Fernández- de usar métodos "de la derecha" y hasta lo compararon con Patricia Bullrich.
Luego de estos comunicados, el ministro salió a pedir "disculpas" en su cuenta de Twitter y "aclaró" qué quiso decir:
Mis disculpas si alguien se sintió ofendido o aludido por mis declaraciones vertidas en el día de ayer, sobre todo mi respeto a Madres, Abuelas, Hijos, y familiares de víctimas de la dictadura cívico militar. Les debemos parte importante de la reconstrucción de la democracia.
— Sergio Berni (@SergioBerniArg) September 14, 2020
Vale la pena una aclaración. Cuando me preguntan por Verbitsky, tengo claro que no me refiero ni a la historia, ni a las luchas de los organismos de DDHH, a quienes respeto, reconozco y admiro, me refiero a quien aprovecha esos espacios para construir su propia trayectoria.
— Sergio Berni (@SergioBerniArg) September 14, 2020
"El ataque burdo y falaz del ministro Berni busca desprestigiar nuestro trabajo ante la opinión pública con un método bastante conocido y utilizado por la derecha. De esta forma, pretende aislarnos de los sectores más vulnerados que necesitan de la vigencia y defensa de los Derechos Humanos", aseguró la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH).
"También descalifica la historia de los Organismos de Derechos humanos en la búsqueda de Memoria, Verdad y Justicia, creando una cortina de humo a la hora de rendir cuentas de los resultados de su gestión al frente del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires", continúa el texto.
En este punto, hicieron referencia al reciente conflicto con la Policía Bonaerense y cuestionaron la gestión de Berni y lo acusaron de "emular a Patricia Bullrich": "la última asonada policial ha demostrado su rotundo fracaso para dirigir y disciplinar a la Policía Bonaerense. Con su política de adulación a la mano dura, al gatillo fácil y a la justificación de tropelías emulando los discursos de Patricia Bullrich, lejos de garantizar la subordinación de la policía al gobernador Axel Kicillof, empoderó a los sectores más belicosos y reaccionarios de la Bonaerense".
"La actitud del ministro Berni solo busca tapar el sol con la mano. La asonada demostró que la política del Ministro de Seguridad, lejos de garantizar una seguridad democrática, nos llevó a una peligrosa situación que desnudó el fracaso de una política en materia de seguridad complaciente con las peores mañas de la policía provincial", criticaron.
Además, aclararon que quienes forman parte de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) "lo hacemos de manera voluntaria, dedicando muchísimas horas de nuestra vida a la búsqueda de un país donde se respeten los derechos humanos y lo hacemos sin ningún tipo de retribución económica".
"Desde la APDH repudiamos las declaraciones de Berni que no favorecen en absoluto la democracia. Por lo tanto solicitamos la rectificación de sus dichos. Llamamos a la reflexión a las autoridades a fin de rechazar estas políticas en seguridad que han demostrado una vez más su fracaso para garantizar una seguridad democrática", finaliza el texto.
#SergioBerni
— Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (@APDHArgentina) September 14, 2020
Desde la APDH repudiamos las declaraciones de Berni que no favorecen en absoluto la democracia. Por lo tanto solicitamos la rectificación de sus dichos. pic.twitter.com/jd4RzNqzXc
Por su parte, Abuelas de Plaza de Mayo y Madres de Plaza de Mayo, junto a otras agrupaciones de DDHH también salieron a repudiar los dichos de Berni, que "ofenden nuestra historia y nuestra lucha".
"Sus dichos no pueden tener lugar en un movimiento popular que ha asumido tales banderas como pilares fundamentales para el sostenimiento de la democracia", asegura el comunicado. Y llamaron al ministro “a ocuparse de los graves problemas que atraviesan la provincia y el país".
Comunicado completo:
"Las declaraciones vertidas en la señal A24 por el ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, refiriéndose al "sector de los derechos humanos" de manera despectiva y estigmatizante, ofenden nuestra historia y nuestra lucha.
Los Organismos abajo firmantes, que desde hace más de 40 años levantamos las banderas de la Memoria, la Verdad y la Justicia y trabajamos por la plena vigencia de los derechos humanos en la Argentina, debemos señalar que sus dichos no pueden tener lugar en un movimiento popular que ha asumido tales banderas como pilares fundamentales para el sostenimiento de la democracia.
Llamamos al Ministro a ocuparse de los graves problemas que atraviesan la provincia y el país. Le recordamos, además, que la exposición mediática no reemplaza a la gestión, y que debería abocarse a atender las problemáticas de su cartera, entre ellas la forma inaceptable en la que la policía bonaerense –bajo su mando– reclamó frente a la Quinta de Olivos la semana pasada y los numerosos casos de violencia institucional que la involucran, incluido el de Facundo Castro.
ABUELAS DE PLAZA DE MAYO / MADRES DE PLAZA DE MAYO - LINEA FUNDADORA / FAMILIARES DE DESAPARECIDOS Y DETENIDOS POR RAZONES POLITICAS / H.I.J.O.S. CAPITAL / CENTRO DE ESTUDIOS LEGALES Y SOCIALES (CELS) / ASAMBLEA PERMANENTE POR LOS DERECHOS HUMANOS / LIGA ARGENTINA POR LOS DERECHOS HUMANOS / MOVIMIENTO ECUMENICO POR LOS DERECHOS HUMANOS (MEDH) / ASOCIACION BUENA MEMORIA / FUNDACION MEMORIA HISTORICA Y SOCIAL ARGENTINA / ASAMBLEA PERMANENTE POR LOS DERECHOS HUMANOS LA MATANZA / FAMILIARES Y COMPAÑEROS DE LOS 12 DE LA SANTA CRUZ / COMISION MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA ZONA NORTE".
# Otras repercusiones en Twitter:
Nuestras Madres y Abuelas salieron a enfrentar a la dictadura más salvaje de nuestra historia, impidiendo que se perpetúen el horror y la impunidad. No es momento de sobreactuar personajes, es momento de trabajar para sacar el país adelante.
— Victoria Montenegro (@MontenegroViki) September 14, 2020
Cada vez peor Berni. https://t.co/BZWFbFlZWC
— esKriturálica (@escrituralica) September 14, 2020
Yo creo que a esta altura @SergioBerniArg debería irse a su casa. No tenemos xq aguantar más su prepotencia. Mucho menos que rompa acuerdos básicos del Frente de Todes; el límite son los Derechos Humanos
— Pedro Biscay (@pedrobiscay) September 14, 2020
Por que nos tenemos que bancar a Berni diciendo esto? pic.twitter.com/YBBrzp7O7x
— #ElProfeQueNoProfesorea (@pabloargia) September 14, 2020
Lo lamento pero Berni hablando mal de los organismos de Derechos Humanos, no puede seguir ni un segundo más en un gobierno que tiene como bandera la defensa de los mismo.
— RomyK