¿Javier Milei está enojado con los periodistas o con los medios de comunicación? ¿Javier Milei desprecia a la profesión de periodista? Cuando Javier Milei se refiere a los periodistas como "ensobrados" se refiere a quienes lo critican o a la corporación en general? ¿El mote "ensobrados" es para relativizar o es para rechazar las críticas o es solo para provocar a los comunicadores? ¿Cuál es el significado profundo de "No Odiamos Suficiente a los Periodistas. Todavía"? ¿Milei promueve la censura previa? Si sus rivales políticos son "la Casta" y a los periodistas "No Odiamos lo Suficiente" ¿cuál es la sociedad que imagina Javier Milei? ¿Es totalitario el Presidente? ¿Cuál es su idea de la libertad de expresión? ¿Para el Presidente de la libertad de expresión es un derecho superfluo? ¿Por qué la propiedad privada es inviolable para Javier Milei pero no lo es la libertad de expresión? ¿Por qué los Milei pretenden que los periodistas no investiguen a los gobernantes? ¿Santiago Caputo comparte el pensamiento de los Milei acerca de la libertad de expresión y de los periodistas? ¿La Libertad Avanza es un movimiento político anti periodistas?
EL PRESIDENTE REPITIÓ "NOSALP"
El enojo más curioso de Javier Milei: "No Odiamos Suficiente a los Periodistas"
El caso de Christian Mercatante, periodista de A24, actualizó el irracional enojo de Javier Milei y los suyos contra los periodistas
El caso reciente
El periodista del programa "Desayuno Americano" (América TV, Pamela David) casi pierde la visión de un ojo al ser impactado por un proyectil cortante que aparentemente llegó desde la militancia libertaria en la localidad de Moreno, durante el cierre de la campaña bonaerense donde habló Javier Milei.
El comunicador, de 49 años, conoció en 2001 a la conductora cuando fue finalista del reality “El bar”. Años más tarde, fue ella quien lo ayudó a conseguir su primer trabajo estable en la productora Kuarzo, donde empezó como asistente y hoy es productor de programas como "Los 8 escalones".
A pesar del sangriento episodio, y de la agresión que casi le cuesta la vida al foto periodista Pablo Grillo en una marcha de jubilados, el presidente Javier Milei siguió posteando para “multiplicar el odio hacia los periodistas”.
El titular del Poder Ejecutivo Nacional suele dirigirse hacia los trabajadores del Cuarto Poder como “basura“.
Según el libertario, “si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos“.
Periodista agredido por Milei, varios casos en pocos meses
En 2024, Milei y sus funcionarios atacaron a 33 periodistas y conductores de programas de radio y TV, junto a 12 medios de comunicación, a los que acusó de “ensobrados”, “pauteros”, “esbirros manipuladores” y “cómplices de los verdaderos violentos”, entre otras agresiones.
Nombró a figuras de la radio y la TV como María Laura Santillán, Jorge Fernández Díaz, María Eugenia Duffard, Ernesto Tenembaum, Joaquín Morales Solá, Jorge Fontevecchia, Luciana Geuna, Jesica Bossi y Diego Sehinkman.
La escalada se ha vuelto aún más preocupante en 2025. Veamos otras 9 situaciones acontecidas.
1-El 18 de abril, el Presidente apuntó contra Florencia Donovan luego de que la periodista de La Nación hiciera referencia a la “virulencia discursiva” del titular de la Casa Rosada.
Ante la crítica, Milei la calificó de “mentirosa operando. ¿Acaso cumplir la palabra se puede llamar garrote? ¿Estará tratando de operar contra el gobierno en un año electoral? Ya lo hizo contra LLA en el 2023 de modo grosero… ha vuelto”.
2-Joaquín Morales Solá también recibió sus insultos. Concretamente, lo acusó de ser “ un imbécil que con su pluma envenena a los argentinos. Respecto a su editorial, es un canto a la disonancia cognitiva, a la ignorancia y a la estupidez total salvo que esté operando”.
3-El Jefe de Estado compartió en varias oportunidades publicaciones de cuentas afines agraviando columnistas como Carlos Pagni, de La Nación.
Lo trató de “mentiroso, operador serial y arquitecto del caos“ y le planteó una denuncia judicial en tribunales por calumnias e injurias.
4-Al conductor radial y televisivo Marcelo Bonelli lo tildó como “mentiroso serial, lo cual deja muy claro que el pinocho con micrófono es parte del problema y no de la solución”.
5-En medio de este clima de descalificación y exasperación, Eduardo Feinmann fue agredido cuando dejaba Radio Mitre por parte de Marcelo Peretta, secretario general del Gremio del Personal de Farmacias.
6-Se denunció judicialmente una campaña de hostigamiento digital y hackeos reiterados a la cuenta de Hugo Alconada Mon.
El periodista había denunciado que al frente de la Dirección General de Impuestos, Milei puso Andrés Vázquez, un funcionario que no solo evadió millones de dólares sino que lo hizo mediante paraísos fiscales, para luego comprar departamentos en Miami.
7- Existió una medida cautelar dictada por el juez Alejandro Maraniello para prohibir de manera previa la difusión de audios atribuidos a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei. Se trata de un magistrado denunciado por violencia laboral, acoso y abuso de poder.
8-El oficialismo prohibió a los periodistas ocupar los palcos del Congreso destinados a la prensa en la asamblea legislativa y en las conferencias de prensa del vocero Manuel Adorni decidieron prohibirle la entrada a algunos cronistas o no renovarle sus credenciales para trabajar dentro de Balcarce 50. Le ocurrió a la experimentada y laureada escritora y periodista Silvia Mercado.
9-La ministra Patricia Bullrich pidió allanar a periodistas que investigaron el escándalo de los audios de Diego Spagnuolo.
La titular de la cartera de seguridad fue luego acusada penalmente tras solicitar operativos contra un streaming y la vivienda particular de dos periodistas (Jorge Rial y Mauro Federico).
"Con el único fin amedrentarlos, censurarlos y restringir la libertad de prensa", dice la denuncia presentada por el abogado Gregorio Dalbón.
Preocupación de ADEPA por la deriva de los libertarios
La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas emitió su informe semestral sobre libertad de prensa e información en el marco de la 63ª Asamblea anual.
La entidad alertó sobre la “degradación de la discusión pública” y pidió preservar el debate democrático en un contexto marcado por agravios y tensiones con el periodismo.
Recordaron desde ADEPA el contenido de un fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
La entidad describió una “apelación al odio ” que ya había sido impulsada por el kirchnerismo y hoy se replica entre sectores oficialistas.
“Esa prédica, viralizada en redes, no solo erosiona la convivencia democrática sino que puede habilitar la violencia física”.