Este jueves (18/5) Patricia Bullrich se terminó de decidir y anunció que Néstor Grindetti es su candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires. Dejó de lado al diputado nacional Cristian Ritondo, de mayor nivel de conocimiento público que Grindetti en el territorio bonaerense, pero que presentaba más inconvenientes para contener a otros dirigentes bullrichistas. Así las cosas, Grindetti será quien enfrente en las PASO al delfín de Horacio Rodríguez Larreta, Diego Santilli el favorito a quedarse con la postulación por Juntos por el Cambio (JxC) y el dirigente con mayor intención de voto después de Axel Kicillof, segun varias encuestas.
APURAN NEGOCIACIÓN
Lista de unidad Diego Santilli-Néstor Grindetti ¿o fractura?
Bullrich eligió a Néstor Grindetti como su candidato en la PBA. Larreta mantiene a Diego Santilli. Los intendentes quieren unidad para ordenar sus internas.
El problema es que ya hay intendentes y dirigentes del PRO que quieren evitar que la interna partidaria se defina en las PASO y prefieren que se acuerde una lista de unidad que permita reflejar el mismo entendimiento a nivel municipal. ¿Riesgo de fractura?
Negociar antes de las PASO
En La Plata, la capital bonaerense donde gobierna Julio Garro, esperan la lista de unidad Diego Santilli-Grindetti. Esa expectativa -que comparten muchos más- deja en claro la necesidad de negociar en el PRO antes de la PASO provincial para evitar una eventual fractura.
En el medio surgen varias versiones y rumores, incluso la actitud que podría tomar la UCR, dividida entre Facundo Manes y Gerardo Morales. En La Plata se escuchaba que Pablo Nicoletti (referente de Evolución, el sector que lidera Martín Lousteau, y que ocupa un cargo en el municipio platense) iría como intendente, mientras que otros aseguran que quiere ser candidato a senador provincial ya que atisba una derrota ante Garro.
Lo cierto es que los intendentes del PRO no quieren problemas en sus distritos y prefieren llegar a las PASO sin competencia interna, para eso necesitan un acuerdo Larreta-Bullrich que se plasme en una lista de unidad Santilli-Grindetti y que esos entendimientos ‘bajen’ a cada distrito. Mientras eso no ocurra, se temen incluso que haya rupturas.
Por su parte, los radicales siguen sin tener candidato y los rumores van desde que presentarían un candidato único hasta que podrían ser tres. Nada concreto de momento, pero más postulantes en JxC significa más dispersión de voto opositor en las primarias ante un Frente de Todos que va detrás de Kicillof.
El 1x1 y CABA
Cruzando la General Paz, en la CABA, desde el entorno del precandidato a jefe de gobierno Jorge Macri proponen que Diego Santilli sea el candidato en la provincia y que se baje Grindetti a cambio de que en CABA se baje Fernán Quirós, a favor del primo de Mauricio.
Es decir: lo que se está proponiendo es un 1 x 1, uno de Larreta por uno de Bullrich.
El problema es que en la Ciudad de Buenos Aires la victoria está asegurada para Juntos por el Cambio, pero no así en el territorio bonaerense.
Además, el intercambio sería desbalanceado, porque queda mucho para un sector y podría quedar nada para el otro.
Desde el entorno de Rodríguez Larreta creen, con bastante razón, que CABA y la PBA son negociaciones separadas y no la misma.
Luego, si ‘Nito’ Artaza va a la Justicia contra la candidatura de Jorge Macri por considerar que no cumple con los requisitos constitucionales para postularse, el jefe de gobierno porteño contesta que es un asunto de los radicales y que el mandatario porteño no tiene nada que ver con las movidas de los radicales.
En suma, CABA no se negocia con la PBA, con lo cual en la provincia los acuerdos deberán buscarse sin intercambios con otro distrito. Y la cuenta regresiva para inscribir las candidaturas ya comenzó.
Otras lecturas de Urgente24:
Arde el FDT: Cafiero y Larroque, a piñas en el Congreso PJ
Cristina Kirchner bancó a Massa y criticó los códigos de Alberto: "Fue un error"
CFK en C5N: "Arrugas, libertad condicional y la patología de Florencia"