CÓRDOBA. La interna de Juntos por el Cambio en Córdoba está que arde y revela el nivel de fractura (principalmente personal) que existe, a nivel local y nacional, en la coalición opositora encargada de enfrentar al kirchnerismo. Si bien los candidatos de las dos listas que se disputan la representación opositora en Córdoba intentaron mantener, hasta ahora, la compostura con sus declaraciones hacia los contrincantes y dirigir la campaña contra el Gobierno nacional, se trata solo de una cuestión de modales.
JXC
Juntos por el Cambio y una traición difícil de superar
Juntos por el Cambio se debate en una interna feroz con sede en Córdoba y algunos de los protagonistas insinúan traiciones entre socios.
Los sentimientos más notorios son imposibles de ocultar en Juntos por el Cambio, tanto para el lado patrocinado por Mauricio Macri como para el que es impulsado por Patricia Bullrich. Y esto se hace mucho más difícil en personalidades verborrágicas como la del precandidato a senador Luis Juez, quien encabeza la propuesta de Cambiando Juntos con Rodrigo De Loredo.
El actual diputado de Juntos por el Cambio por Córdoba declaró en las últimas horas haberse sentido defraudado con la manera en la que se alcanzaron los acuerdos que lo depositaron en la lista “bullrichista” que hoy lideraría la elección en la provincia de Córdoba. Cabe recordar que, de algún modo, Luis Juez se “cayó” de la propuesta macrista pocos días antes de la presentación de las listas.
De hecho, él iba a ser el precandidato a senador de Juntos por Córdoba, y no Mario Negri como terminó siendo. Luis Juez llegó a formalizar la alianza con Gustavo Santos, actual precandidato a diputado de Macri en Córdoba, pero todo tuvo que ser tirado a la basura.
“Lo de Gustavo, después de casi 30 días trabajando juntos, fue aún peor y terminó demostrando la inexperiencia de un tipo que nunca tuvo territorio y que se equivocó por la forma en la que se comportó”, expresó en La Política Online. Al parecer, este giro circunstancial fue lo que más le dolió a Luis Juez.
De algún modo, estos cambios demuestran que las diferencias en Juntos por el Cambio no son ideológicas, sino más bien personales, ya que las combinaciones eran múltiples. “Vos no podés venir de un día para el otro a decir que todo tiene que girar alrededor tuyo porque tenés una bendición o un mandato de Buenos Aires. Por eso digo que habla de la inexperiencia de él como dirigente y por la manera en la que se comportó. Pero eso forma parte del pasado, ya llegará el momento de dar vuelta la página”, agregó Juez respecto a Gustavo Santos.
Pero esa no fue la única “daga” que dejó heridas en el ex peronista. El supuesto destrato de Mauricio Macri también lo dejó con algo de bronca.
“Lo de Mauricio fue muy duro, porque todos trabajamos mucho para él y fue ingrato lo de Macri para con nosotros. Y él sabe que todos laburamos mucho en sus dos candidaturas”, remarcó. En el momento del acuerdo con Santos, Luis Juez era uno de los nombres preferidos de Mauricio Macri , aunque el poder de Mario Negri en la coalición terminó pesando más.
A pesar de todo ese resquemor recolectado, Luis Juez se mostró optimista con dar vuelta la página a partir del lunes, sea cuál sea el resultado de la interna. “La batalla al kirchnerismo desde el lunes debe ser entre todos y ahí sí empezaremos a apuntar también el discurso para otro lado. Desde el lunes todos tenemos que tener claro que es contra Ellas (Hacemos por Córdoba) y el kirchnerismo”, aseguró.
Sin dudas, el espacio deberá reflexionar sobre el camino a seguir de cara a las elecciones de noviembre. De ello dependerá la compañía de buena parte del electorado, que espera una propuesta contundente y sin tantas vueltas para poder “castigar” de la mejor manera posible los yerros del Gobierno nacional en el último tiempo.