JXC

Gustavo Santos y Luis Juez blanquean su alianza

Gustavo Santos y Luis Juez admitieron su cercanía política luego de varias reuniones en busca de la unidad en Juntos por el Cambio Córdoba. Además, se refirieron a la postura de Mario Negri y su participación en el espacio.

CÓRDOBA. Finalmente, Gustavo Santos y Luis Juez blanquearon su sociedad dentro de Juntos por el Cambio Córdoba y aseguraron que pospondrán diferencias y anhelos personales sobre el 2023 para llegar a armar “la mejor lista” de cara a las elecciones legislativas de noviembre. Para los dirigentes de la oposición en Córdoba, lo más importante es “detener la voracidad del kirchnerismo” con una victoria contundente en las urnas. 

Pero, ante la imposibilidad de correr solos en las elecciones, decidieron poner en pausa sus diferencias y concentrarse en las similitudes. “Con Luis hemos iniciado un diálogo. Compartimos el diagnóstico y el contexto que está viviendo el país. Y a partir de ahí la necesidad de trabajar con el máximo esfuerzo para la construcción de la unidad. En esto hemos coincidido. Hemos acordado dejar para adelante algunos intereses contradictorios vinculados al 2023, a nuestra voluntad conjunta de disputar la gobernación de Córdoba”, remarcó Gustavo Santos en el programa Voz y Voto, de Canal 10.

De esta forma, Santos y Juez son quienes hoy encabezan el armado de Juntos por el Cambio buscando una lista de unidad que se alinee por detrás de ellos. Por otro lado, Gregorio Hernández Maqueda (CC-ARI) también se sumó a la mesa, aunque tendría un papel menor en el empuje del armado. 

El ex secretario de Turismo de la Nación iría de este modo a por un lugar en Diputados, ya que Juez no puede ser reelecto en esa Cámara. Por el lado del ex intendente de Córdoba, lograría su anhelo de llegar al Senado nuevamente.

Así, ambos opositores serían la “locomotora” de Juntos por el Cambio en las boletas, siempre y cuando el radicalismo esté de acuerdo con ello. Justamente, el partido centenario es el que falta para sumarse a la mesa de diálogo entre socios. 

Desde ese espacio buscan un mayor protagonismo en la coalición, sosteniendo que es el radicalismo en sí el que aporta el mayor caudal de votantes. En ese orden, Mario Negri y Ramón Mestre, dos de los líderes que tienen el control de la UCR en Córdoba, buscarían imponer sus propias exigencias. 

Más aún luego de los dardos que Mauricio Macri lanzó en contra de estos últimos, calificándolos como faltos de capacidad ejecutiva. Precisamente, esa línea de pensamiento siguen Juez y Santos. 

“Mario tiene hoy probablemente uno de los lugares más importantes de Juntos por el Cambio, que es presidir el interbloque de Diputados. Es un lugar clave, donde se juega la madre de las batallas. Mario es una figura que nos representa con mucha honorabilidad a los cordobeses y a los argentinos en ese rol”, dijo Santos. Así reafirmó la idea que comparte con su “socio” Juez, de dejar a Negri en el lugar que está. 

Por parte del ex intendente cordobés, hizo referencia a la necesidad de que Negri se sume al acuerdo que ya se está armando. “Somos un equipo, y el desafío es encontrar el lugar de cada uno en la cancha. Si lo hacemos, podemos ser un equipo que empiece a disputar en serio la posibilidad de que esta provincia y el país puedan retomar una senda interesante, pero hay que armar el equipo. Es un gran desafío”, dijo al ser consultado sobre el rol del radical.

A pesar de la intención de que exista una unidad, la pieza radical parece resistirse a quedar relegada en el protagonismo de las boletas. El propio Mario Negri no estaría dispuesto a sumarse a los nombres de Juez y Santos, ya que reconoce la mano de Macri detrás de ese armado.