CÓRDOBA. Juntos por el Cambio finalmente activó la llegada de dirigentes nacionales a Córdoba, y más concretamente a Marcos Juárez, lugar donde el próximo 11 de septiembre se celebrarán elecciones municipales. Si bien la ciudad del sur de Córdoba podría parecer insignificante en el mapa político, no lo es: es una de las dos que gobierna el PRO y nada menos que la cuna de la coalición opositora en 2014.
2022
Juntos por el Cambio: Todo en cancha (Macri, Larreta y más)
Juntos por el Cambio quiere revertir la primera elección del 2022 a fuerza de dirigentes con exposición. Una ventaja de 7 puntos para el PJ.
Tal es así, que el intendente Pedro Dellarossa tuvo que hacer los llamados de emergencia cuando su candidata original, Verónica Crescente, le comunicó que abandonaba Juntos por el Cambio para pasarse al PJ. Y así, desató una auténtica tormenta.
Con ella, se llevó al menos 7 puntos en las encuestas, que por ahora la dan como ganadora. Con tan poco tiempo en el reloj, eso provocó que Juntos por el Cambio intente retener la ciudad con una inyección fuerte de recursos.
Eso comenzó en la mañana de hoy, con la llegada a Marcos Juárez de Mauricio Macri, quien recorrió la ciudad con Sara Majorel, la nueva candidata. El ex presidente, que volvió a Córdoba después de un largo tiempo, mostró músculo político en medio de la crisis contundente que sufre el kirchnerismo.
Además, estuvo acompañado por Luis Juez, Rodrigo de Loredo y su hombre en Córdoba, Gustavo Santos. Allí, tuvo palabras de apoyo para Majorel e insistió con “nacionalizar” la elección al hablar del kirchnerismo.
“Contribuyo desde este lugar, tenemos dirigentes valiosos mostrando su liderazgo, mostrando su vocación de conducir. Lo importante es que muestren que somos el cambio, porque somos el cambio o no somos nada”, aseguró Macri más tarde en la Bolsa de Comercio de Córdoba. Pero no será el único.
En los próximos días se espera el desembarco tan postergado de Horacio Rodríguez Larreta, quien llegará para apoyar a la candidata del PRO. Y lo propio hará Patricia Bullrich, aunque en diferido.
Con esas visitas, que tendrán distintos tonos, esperan que Marcos Juárez siga siendo de Juntos por el Cambio. Mientras tanto, en el oficialismo provincial luchan contra una tormenta desatada por los bebés que fallecieron en el Hospital Neonatal y que se llevó puesto al ministro de Salud, Diego Cardozo, aunque confían en que la ciudad del sur cordobés cambiará de signo político a pesar de cualquier llegada.
Otras lecturas de Urgente24:
Denunciarán a Alberto Fernández por "amenaza de asesinato"
CFK y el 17 de octubre ¿nacimiento o defunción?
Argentina perdió US$757 M por bajón de intercambio comercial