ACTUALIDAD Juan Darthés > Santi Maratea > Sebastián Villa

VIERNES 02/06

Juicio contra Juan Darthés; La pelea entre Maratea y la IGJ

Bienvenido al VIVO de la tarde de Urgente24 de este viernes 02 de junio en el que podrás enterarte lo más importante de la actualidad:

El juez brasileño que absolvió a Juan Darthés por considerar prescrito el abuso contra Thelma Fardin y que no fue probado el acceso carnal, reconoció que hubo un “error material” en la sentencia.

El titular de Inspección General de Justicia reveló el contrato original con Santi Maratea y confirmó que existen ciertas irregularidades en el contrato.

Se conoció el veredicto del juicio contra Sebastián Villa, el jugador de Boca acusado de ejercer violencia de género contra su pareja, Daniela Cortés.

Te contamos, en vivo, las principales noticias de interés general, policiales y el mundo judicial del día de hoy 02/06. Esto sucede en los medios de comunicación actualmente:

Live Blog Post

Pasaron muchos años del, supuesto, hecho

El fallo del juicio específica que el examen del cuerpo del crimen resultó inútil ya que se realizó más de nueve años después de la ocurrencia de los hechos con motivo de la denuncia realizada por Fardin.

Para el magistrado, “los informes de los testigos Carla y Ana (o incluso Natalia) no son suficientes para confirmar la ocurrencia del delito descrito en la denuncia, ya que los hechos aquí imputados al acusado son diferentes a los narrados por los testigos”.

Live Blog Post

La falta de pruebas sólidas fue lo que favoreció a Darthés

El juez brasileño Carneiro fue claro y conciso en cuanto a su decisión sobre el fallo, donde aclaró que “para la condena que pretende la acusación, es necesaria prueba sólida que acredite la existencia del delito y su autor”.

Carneiro advirtió que “si bien la víctima describió actos libidinosos distintos de la conjunción carnal con mayor confianza en comparación con la conjunción carnal, todavía la única prueba concluyente sobre la ocurrencia del delito es su informe, que a lo largo de los años resultó ser creíble a los ojos de los profesionales que posteriormente la examinaron, según los informes psicológicos adjuntos al expediente”.

“Sin embargo, sigue presente la duda inculcada en esta sentencia respecto de qué sucedió exactamente hace aproximadamente 14 años en el interior de la referida habitación de hotel”.

Live Blog Post

“Los informes no son suficientes para acreditar el hecho”

Por otro lado, el juez Carneiro sostuvo que “los informes presentados por la víctima y los testigos (...) aún no son suficientes para acreditar la ocurrencia de los hechos, tal como se describe en la denuncia, para autorizar un decreto condenatorio”.

Con respecto a eso, el abogado defensor de Darthés, Euro Bento Maciel, explicó a Télam que “el juez dijo que en lo que respecta a los actos libidinosos no hay pruebas suficientes para alterar la absolución, que es lo que planteamos”.

Live Blog Post

El sistema judicial brasileño

Hace dos semanas, la Justicia de Brasil absolvió en primera instancia al actor Juan Darthés por la denuncia de Thelma Fardina raíz de los hechos que sucedieron el 17 de mayo de 2009 durante la gira de la obra Patito Feo en Nicaragua.

Pero, luego de la sentencia, en el sistema judicial brasileño hay una primera instancia donde se le solicita una revisión y explicaciones de su fallo al juez, recurso que se denomina embargo, y que es previo a la apelación.

Ante eso, la fiscalía planteó un error material y una “omisión” en la sentencia diciendo que el fallo no había analizado el acceso carnal denunciado por Thelmaporque el hecho estaba prescrito, según la fecha del momento de los hechos.

Live Blog Post

Juicio contra Juan Darthés: “Quedan dudas sobre cómo sucedieron los hechos”

El juez braisleño Fernando Toledo Carneiro respondió a los planteos presentados por los abogados del actor, de Thelma Fardín y el fiscal, donde dijo que “quedan dudas sobre la forma en que sucedieron los hechos descritos en la denuncia. Entiendo que debe mantenerse la absolución del imputado”.

Esto se debe a que la sentencia no había abordado la acusación del acceso carnal, lo que inhabilita la instancia de apelación.

Live Blog Post

IGJ sólo quiere evitar un fraude

Para Nissan, el fideicomiso se trata de una práctica regular que se realiza porque "se necesita algo rápido y la sociedad o la corporación que quiere inscribir no persigue fines limpios”. Aseguró que nadie controla, inscriben lo que quieren y está inscripto.

Además, recalcó que la legislación provincial de Neuquén es "super amigable" dado que, en 2016, se dictó una ley que establecía que los fideicomisos debían inscribirse en el Colegio de Escribanos neuquino, una entidad privada y que más allá de la inscripción, no habría "ningún tipo de control" al respecto.

Live Blog Post

El error que marca la IGJ

El titular Nissen explicó que el primer error del equipo legal que llevó adelante el fideicomiso fue inscribirlo en la provincia de Neuquén, bajo una jurisdicción donde no había ningún tipo de control.

"Crea una presunción de que algo bueno no es y que hay algo que ocultar"

Remarcó que “el control es el domicilio del fiduciario, que era Maratea. Si no hubiese tenido esa información, si es en beneficio de independiente, debería haberse inscripto en la provincia de Buenos Aires"

Live Blog Post

Santi Maratea: Continúa la pelea contra la IGJ

Ricardo Nissen, titular de Inspección General de Justicia, reveló que el influencer incluyó una cláusula que le otorga una remuneración mensual de US$ 30.000 y el 5% de la recaudación total.

"Es cierto que el contrato original, el que se inscribió en Neuquén, no objeto de ningún control, figura una remuneración mensual de US$ 30.000 dólares y el 5% de la recaudación, está la cláusula"

Live Blog Post

Las condiciones tras el veredicto

Luego de darse a conocer el fallo del juicio contra el jugador de Boca, la juez Dávalos dictaminó una serie de condiciones que Villa deberá cumplir para que siga en libertad.

El colombiano tendrá que fijar residencia y presentarse ante el patronato para ir a firmar, lo cual deberá hacerlo en forma bimestral, evitar cualquier tipo de contacto con Daniel Cortés y los familiares de ella.

Además, deberá realizar un tratamiento psicosocial, participar de diferentes talleres, abstenerse de usar estupefacientes y abusar de bebidas alcohólicas.

Live Blog Post

El futuro profesional de Villa

A pesar de que Sebastián Villa ya no jugaría como titular, podrá seguir entrenando dentro del predio de Ezeiza, pero ya no sería tenido en cuenta por Jorge Almirón.

Una de las teorías que se habla en los medios es que el Consejo de Fútbol buscará vender al jugador en este próximo mercado ya que Villa puede salir del país con un permiso del juzgado. Previo al veredicto, los equipos de Brasil y Arabia Saudita estaban dispuestos a tener al colombiano en su plantel.

Live Blog Post

¿Villa no jugará más en Boca?

Luego de conocerse el veredicto en el juicio al futbolista por ejercer violencia de género a su ex pareja, es probable que el club Boca Juniors decida que Sebastián Villa no vuelva a jugar con la camiseta azul y oro.

Si bien la institución xeneize no lo comunicará oficialmente por ahora, el director técnico Jorge Almirón dejará de citar al joven a los compromisos que afronte su equipo en el futuro. El próximo partido del club será el próximo martes contra el El Club Social y Deportivo Colo-Colo, de Santiago de Chile.

Live Blog Post

Jorge Amor Ameal: “Estamos esperando lo que determine la Justicia”

Cuando el caso de Sebastián Villa comenzó en abril de 2020 el presidente de Boca, Jorge Amor Ameal, había hablado con la prensa sobre el jugador y dijo que “está en manos de la Justicia, pero mientras tanto él sigue siendo jugador del club. Nosotros queremos ser esclavos de la Justicia y cuando ésta se expida no nos temblará el pulso”

“Si es culpable hay que curarlo, esta es la historia (...) Nosotros estamos esperando lo que determine la Justicia. A la gente hay que ayudarla, no hay que seguirla sancionando, complicándole la vida. Si el chico tuvo un problema lo podemos resolver”.

Live Blog Post

La respuesta de Boca

Hace unos días atrás se preguntó a representantes de Boca Juniors sobre la situación de Villa, ellos juraron ser implacables y que todo dependería de la decisión del juez, pero todo indica que no se van a apresurar a tomar decisiones contundentes.

Por el momento ninguna autoridad del club realizó comentarios al respecto y se espera que Jorge Amor Ameal o Juan Román Riquelme se refieran al caso y el futuro del colombiano.

Hasta el momento previo al jucio, el jugador seguía participando de manera activa en los partidos ya que anoche, Sebastián Villa fue titular en el partido ante Arsenal en Sarandí por la fecha 19 de la Liga Profesional.

Live Blog Post

El veredicto

Sebastián Villa fue encontrado culpable de los cargos por violencia de género, según se está leyendo el documento oficial en estos momentos.

El jugador de Boca deberá cumplir una condena de 2 años y 1 mes por ser responsable de amenazas coactivas pero no irá a la cárcel. Además no podrá acercarse a su ex pareja o a su familia.

Live Blog Post

Villa se presentó a la lectura

Sebastián Villa llegó alrededor de las 12:30hs, junto a su abogado, a tribunales de Lomas de Zamora para conocer el veredicto de la causa por violencia de género. La ex pareja, Daniela Cortés, no se presentó al juicio.

La jueza a cargo es Claudia Dávalos, del Juzgado Correccional 2 del citado departamento judicial.

Live Blog Post

Sebastián Villa: Llegó el día

En este momento se está dando comienzo al juicio para empezar con la lectura del veredicto.

Si Sebastián Villa es declarado culpable no iría a la cárcel ya que la fiscalía pidió 2 años y tres meses de castigo, lo que hace que la condena sea excarcelable.

------

Más noticias de Urgente24

Mascardi: Tras el desalojo, el Gobierno cedió las tierras a "mapuches"

Amparo: Córdoba se planta contra la decisión del BCRA

Furia en Clarín y Agustín Rossi lanza indirecta a Massa

Domingo Cavallo alerta: Extirpar el cepo provocará una hiper

China blinda obras hídricas y respiran en Córdoba