ACTUALIDAD IGJ > Santi Maratea > Independiente

INDEPENDIENTE

La IGJ declaró "irregular" y pide intervenir la colecta de Maratea

El organismo oficial apuntó sobre la inscripción de fideicomiso destinado a recibir fondos donados para pagar parte de la deuda del club. 

La Inspección General de la Justicia (IGJ) declaró "ineficaz e irregular" el fideicomiso impulsado por el influencer Santi Maratea que canaliza una colecta para saldar las deudas del club Independiente, y requirió que el Departamento de Asuntos Judiciales del organismo solicite ante la Justicia un interventor "de forma urgente".

El organismo apunta nuevamente a la inscripción del fideicomiso en el Registro Público del Colegio de Escribanos de la Provincia de Neuquén, dado que Independiente tiene sede en la provincia de Buenos Aires y Maratea domicilio en la Ciudad de Buenos Aires.

En ese sentido, la resolución indica en uno de los últimos argumentos que “la inscripción intentada en la relacionada y ajena sede provincial no cumple con ninguno de los recaudos legales, ni, tampoco, con la finalidad perseguida por el Código Civil y Comercial de la Nación para el supuesto del Contrato de Fideicomiso”.

“Siendo deber inexcusable de esta INSPECCIÓN GENERAL DE JUSTICIA velar, en el caso que nos ocupa y dentro de su ámbito propio de competencia, por los intereses de una entidad civil de la trascendencia e incidencia social del “CLUB ATLÉTICO INDEPENDIENTE”, y, asimismo, porque la buena fe de sus miles de socios, hinchas y adherentes no se vea defraudada por la tentada espuria actuación de persona alguna”, agregan.

La resolución advierte, además, la "exorbitante" suma recibida en punto a "gastos y honorarios" por los integrantes del fideicomiso y "en pretenso beneficio" de Maratea. Además, criticaron el hecho de que Mercado Pago, el medio utilizado para la recaudación, sea solo un "proveedor de pago" pero no una entidad financiera.

De esta forma, solo pueden registrarse aquellos fideicomisos que estén celebrados en el distrito, cuyos bienes estén allí o cuando las personas que lo integran tengan domicilio en esa provincia.

Hasta el momento, la colecta que lleva recaudados $800 millones, según la última actualización que brindó Maratea en su cuenta oficial de Instagram.

A principios de mayo, la IGJ había intimado a Maratea a presentar una copia del fideicomiso en un plazo de dos días hábiles, donde tuvo que entregar la documentación solicitada por el organismo fiscalizador.

El problema, en ese entonces, surgió a partir de la inscripción del fideicomiso hecha en Neuquén ya que los abogados de Independiente y Maratea aseguraron que su legislación era "más amigable" para hacer los trámites necesarios. Sin embargo, desde la IGJ consideraron que esta decisión fue irregular y que deben revisarla.

Además, el trámite se realizó ante un Colegio de Escribanos, lo que pone al fideicomiso de carácter “privado”, cuando, en realidad, su registro debería hacerse en el Registro Público.

Más contenido de Urgente24

Suspendieron y enviaron a juicio político al juez electoral de Mendoza

Tarifas de luz: Los nuevos aumentos para cada categoría

Gerardo Morales, Carolina Losada, Maxi Pullaro y Nerón

Notable triunfo de Axel Kicillof