CÓRDOBA. El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, ya está jugando de cara al 2023. Con una unidad alineada a sus espaldas, y algunas certezas en un año de recambio generacional en el PJ cordobés, los movimientos comandados por el ‘Gringo’ son difíciles de leer.
2023
Juan Schiaretti negocia con ventaja y marea a JxC
Juan Schiaretti ya se encuentra en modo campaña y con varias reuniones logró patear el hormiguero de Juntos por el Cambio.
Y esto no es casualidad, teniendo en cuenta que en poco más de un año y medio, Juan Schiaretti estará poniendo en juego real a un proyecto político de más de 20 años ininterrumpidos como gestión. Naturalmente, semejante apuesta conlleva las más finas tácticas aprendidas en todas esas décadas en Córdoba.
En ese orden, el gobernador cordobés parece estar dispuesto a despistar a sus competidores. Con la interna bajo control (faltan detalles, pero todos obedecen al mandatario) Juan Schiaretti decide fríamente qué movimientos hacer en el nacimiento de la campaña.
Por el momento, el ‘Gringo’ optó por darle continuidad al enfrentamiento con el Gobierno nacional. Tal y como ocurrió en el 2021, Hacemos por Córdoba tendrá como bandera el despegue del kirchnerismo.
De hecho, la organización interna del PJ cordobés de cara a lo que viene no tendrá dirigentes K en la cúpula ni en planos mayores. De esta forma, Juan Schiaretti se aseguraría que la oposición, concretamente Juntos por el Cambio, no pueda correrlo por ese lado en la sede del voto anti K.
Además, el gobernador también eligió abrirse al diálogo con sus presuntos competidores, pero a nivel nacional. Al respecto, en pocos días recibió en su despacho a Facundo Manes y a Gerardo Morales, dos UCR con intenciones de obtener candidaturas.
Ello se suma al ya conocido diálogo abierto que mantiene con Horacio Rodríguez Larreta y Mauricio Macri, por separado por supuesto. Todos los mencionados pretenden que Juan Schiaretti sea el nuevo gran aliado de Juntos por el Cambio e incluso algunos llegaron a posicionarlo como posible vicepresidente de quien sea el próximo candidato.
Este “coqueteo” genera dos efectos deseados por el PJ a nivel provincial: desconfianza y confusión. Para los dirigentes locales de Juntos por el Cambio es momento de que el Gobierno provincial cambie de manos, y la ventana del recambio es única.
Pero con los dirigentes nacionales abiertos, de mínima, a negociar con Juan Schiaretti, las intenciones locales parecen ser atropelladas.
Así, el gobernador estaría dejando un problema grande a resolver en la puerta de la casa rival. Y esto podría ser muy útil para licuar el poder electoral que la coalición demostró en la última elección, sin mencionar las últimas encuestas, donde se anotó una amplia diferencia con el PJ cordobés que quedó segundo en todos los casos.
En caso de no lograr partir la unidad opositora, bien podría entablar una negociación donde Hacemos por Córdoba se asegure la gobernación (correrá la sangre de algún candidato en Juntos por el Cambio) a cambio de una alianza eventual a nivel nacional o bien poniendo sobre la mesa la intendencia de la capital cordobesa. En cualquiera de los escenarios, se ve un resultado favorable.
Así, Juan Schiaretti buscará tirar al asador toda su experiencia para poder asegurar la continuidad del proceso que él mismo, junto a José Manuel de la Sota, iniciaron a fines de los 90’. Habrá que ver si es capaz de superar un nuevo capítulo de la grieta sin que esta última se lo trague.
Otras noticias de Urgente24
Impotente, débil y más: Intelectuales K vs Alberto Fernández
¿Alberto Fernández a CFK?: "La Presidencia no es colegiada"
Alberto vs CFK: "El vínculo está deteriorado, pero no tienen incentivo para romper"