CÓRDOBA. Finalmente, Alberto Fernández se cansó de tanta crítica recibida por parte de Juan Schiaretti y envió al ministro de Desarrollo Territorial, Jorge Ferraresi, a contestarle los reproches por créditos a tasa cero que había reclamado el gobernador cordobés. La pelea entre ambas gestiones, que mantenía un tono intenso, se terminó trasladando al plano institucional, algo que venían evitando.
PELEADOS
Alberto Fernández le contesta a Schiaretti vía Ferraresi
Alberto Fernández le contestó críticas al gobernador de Córdoba a través de Jorge Ferraresi, ministro de Desarrollo Territorial. Relación rota.
"Yo había escuchado al Gobernador (Juan Schiaretti) decir que no había créditos hipotecarios, cuando hay 5.058 cordobeses que tomaron el crédito a tasa cero (en el Banco Hipotecario) y vamos a seguir con ese proceso", señaló Ferraresi, quien forma parte del Gabinete de Alberto Fernández. Las declaraciones señaladas por el ministro se dieron en el marco de la distancia que tomó el gobernador de Córdoba en el último tiempo.
Además de esta temática, Alberto Fernández y Juan Schiaretti tienen varios puntos de discusión abiertos. Los principales se dan alrededor del campo, la producción y las políticas económicas.
Habiendo asumido un rol netamente opositor, el peronismo cordobés adoptó una postura punzante, que reluce cada vez que el gobernador habla en público. Esto como parte de una táctica electoral que despega a Juan Schiaretti de Casa Rosada, a pesar de tener el peronismo como factor común.
"Con todo esto que venimos haciendo vamos cumpliendo sueños pero la idea es que estos sueños se conviertan en un derecho y ese derecho en políticas universales para que lo abrace la sociedad y, de esa forma, ningún gobierno puede ir para atrás con ese tipo de políticas", explicó Ferraresi a Canal 10 de Córdoba, el canal público que depende de la Universidad Nacional de Córdoba.
Mientras tanto, los diputados de Juan Schiaretti en el Congreso señalaron el nivel de aspereza política que se está viviendo con Casa Rosada. “Parece que no hay conciencia del momento delicadisimo que vive Argentina con su frente externo y su situación interna No es momento para reincidir en provocaciones ni para respuestas intempestivas. Parece que el oficialismo y la 1ra minoría de la oposición intentan victimizarse”, apuntaron.
De esta forma, el ida y venida de Córdoba y Alberto Fernández parece que tiene mucho futuro por delante. Con vistas a 2023, habrá que ver hasta qué punto llegan ambas partes, que parecen tener posiciones irreconciliables.
Otras notas en Urgente24:
Este alimento morado mejora tu memoria en poco tiempo
Previaje: Tras la temporada se terminó la mentira
Estos son los barrios más inseguros de CABA
10 razones para hacer este batido con semillas de chía
CFK abandonó (¿enojada?), Mayans anticipó y se 'tiran' con películas