CÓRDOBA. El ex gobernador de Córdoba Juan Schiaretti concretó ayer una nueva visita a territorio porteño mediante un encuentro con la Cámara Argentina de la Construcción. El desembarco se produjo en medio de la convulsión política por la condena a Cristina Kirchner, con quien comparte partido en los papeles.
OBRA PÚBLICA
Juan Schiaretti aprovecha el alboroto por CFK y acelera su armado
El ex gobernador Juan Schiaretti asistió a un encuentro con empresarios de la construcción, mientras el foco está puesto en CFK.
Conocida la postura opositora del ex mandatario cordobés y de gran parte del PJ Córdoba respecto al kirchnerismo, Schiaretti le dio continuidad a su armado nacional manteniendo el silencio respecto al fallo de la Corte Suprema. La postura, que responde a una línea institucional de Hacemos Unidos por Córdoba de no referirse a fallos judiciales, se mantuvo férrea a pesar de algunos cuestionamientos propios y extraños.
Respecto a la reunión con los empresarios de la construcción, Schiaretti celebró el encuentro que formó parte de una gira más extensa dentro del AMBA. En ese circuito electoral, donde ahora no podrá jugar CFK, es donde el ‘Gringo’ pretendería hacer pie para las elecciones locales y así poder comenzar a testear su trabajo en conjunto con intendentes del conurbano.
Con la obra pública como principal tema de debate, Schiaretti volvió a cargar contra la política libertaria de suspender el desarrollo de infraestructura y extendió su preocupación, dejando en claro que su discurso viró hacia la crítica a la Casa Rosada, lugar con el que hasta ahora había mantenido cierta cordialidad.
Juan Schiaretti sobre CFK
El armado nacional de Schiaretti tuvo un fuerte impacto tras la resolución de la situación judicial de la ex presidente Cristina Kirchner. Para el ex gobernador de Córdoba, el territorio bonaerense es uno de los mapas a dominar en caso de querer llevar sus aspiraciones nacionales con posibilidades hasta 2027.
En ese sentido, el cordobés desplegó en los últimos meses una red de contactos con intendentes de PBA que quedaron en el limbo tras la victoria electoral de Javier Milei en 2023. Con fuerte foco en el peronismo disconforme con La Cámpora, el ex mandatario de Córdoba arribó con reuniones y charlas para poder desandar posibles alianzas locales y así poder apalancar un nuevo espacio “del centro” en el terreno electoral más importante de todo el país.
Cabe recordar que el armado de Schiaretti no se diseñó para basarse exclusivamente en el peronismo sino también en otras banderas ideológicas alejadas de los extremos. Así, el kirchnerismo y los libertarios “puros” no serían objetivo de atracción para el ‘Gringo’.
Naturalmente, la caída de la candidatura de Cristina Kirchner tendría efectos en el plan de Schiaretti. Con un cambio contundente del escenario y una posible atomización del peronismo detrás de la causa de presunta “proscripción” denunciada por la ex vicepresidente de Alberto Fernández, el cordobés estaría obligado a repensar su ruta.
Sin embargo, su histórica distancia con los espacios K no sería materia de descarte sino de continuidad. Algo que quedó claro con el notorio silencio que el ex gobernador de Córdoba mantuvo, al igual que el resto de su espacio provincial ahora liderado por Martín Llaryora.
Reclamos opositores
El mencionado silencio sostenido por Schiaretti fue objeto de críticas en la oposición cordobesa. Al respecto, dirigentes como el radical Rodrigo de Loredo señalaron la estrategia del oficialismo provincial como un intento “inútil” de querer separa al peronismo cordobés del nacional.
“No hay un peronismo distinto. ¿Qué no comparten del fallo? Son lobos disfrazados de ovejas”, expresó en redes el diputado De Loredo.
Más noticias en Urgente24:
La Argentina dividida por CFK (¿Qué hará Javier Milei sin ella?), y la CSJN bajo sospecha
La desocupación en los barrios del sur de CABA fue de dos dígitos
Ropa desde $3.000: El dato que se volvió viral en minutos
Día del Padre: Aerolínea lanza vuelos casi a mitad de precio