ACTUALIDAD Rodríguez > Justicia > lavado de dinero

RICO Y FAMOSO

Jorge "Corcho" Rodríguez desvinculado de una presunta causa de lavado

La Justicia desvinculó a Jorge “Corcho” Rodríguez de una causa por presunto lavado de dinero. El fallo sostiene que no se hallaron pruebas que acrediten responsabilidad penal.

La justicia dispuso el sobreseimiento de Jorge “Corcho” Rodríguez en una causa por presunto lavado de dinero. El fallo sostiene que no se hallaron pruebas que acrediten responsabilidad penal ni nexos con las firmas Sabrimol Trading y Latin Financial LP de Uruguay.

De acuerdo con la información que ronda tribunales, la Cámara Federal porteña, se expresó luego de un fallo previo de la Cámara Federal de Casación Penal a favor de revertir el procesamiento del empresario por falta de pruebas que lo incriminen y por la prescripción de los delitos imputados.

Septiembre de 2012

El presunto lavado de dinero por el que se había procesado al empresario habría ocurrido entre marzo y septiembre del año 2012. Recién lo citaron a indagatoria el 6 de octubre de 2022.

Por su parte, el medio Infobae refiere de fuentes allegadas a la defensa de Rodríguez, que la causa conexa “tuvo más de excursión de pesca del fiscal que de investigación”, ya que se trató de un intento por insistir en una supuesta vinculación con la firma Sabrimol.

En esa línea, recordaron que tanto el Banco Central de Uruguay como la autoridad tributaria de ese país emitieron exhortos oficiales que confirman que no existe ningún lazo entre Rodríguez y esa compañía.

La imputación inicial planteaba que Rodríguez había puesto en circulación aproximadamente US$1,7 millones de dólares de origen ilícito, a través de mutuos simulados por US$1,4 millones provenientes de Latin Financial LP, destinados a financiar la compra de un helicóptero Eurocopter EC 130 B4.

Posteriormente, esos mutuos habrían sido cedidos a la firma Fusion Blue Servicios Aéreos, lo que derivó en la transferencia del helicóptero como medio de pago.

La postura de la fiscalía, respaldada inicialmente por el tribunal de alzada en una intervención previa, sostenía que la maniobra de lavado de activos de “Corcho” Rodríguez no se había agotado con la adquisición del helicóptero.

La acusación consideró que existía una continuidad en la maniobra, entendiendo que la posterior venta de la aeronave en 2016 era el momento en el que se habría producido el camuflaje definitivo del dinero”.

Frente del Palacio de Tribunales: "Nos preguntamos ¿Para qué? Porque, después de 10 años, no se han instalado los Derechos Humanos como valor en nuestro país. Por ejemplo, todos hemos visto como un grupo de ciudadanos es capaz de linchar a quien creen que
La justicia puso punto final en una acusación que pesaba sobre el empresario

La justicia puso punto final en una acusación que pesaba sobre el empresario

Sin embargo, la Sala III de la Casación entendió que el material probatorio reunido en la pesquisa resultaba insuficiente para acreditar la unidad de acción entre la compra del helicóptero en 2012 y su posterior venta en 2016.

La valoración llevó al tribunal de Alzada a concluir que la presunta maniobra de lavado de activos ya se encontraba completa con la compra del helicóptero en el año 2012 y, que no existían otros elementos que permitieran “estirar su consumación” o probar su vinculación con la venta posterior.

En adhesión, la Dirección de Asistencia Judicial en Delitos Complejos y Crimen Organizado (DAJUDECO) descartó que existieran vínculos comerciales de Rodríguez con las sociedades uruguayas Latin Financial o con Sabrimol Trading.

Los camaristas de Casación remarcaron al respecto que “no encontraron delitos precedentes ni ninguna de las hipótesis pudo ser corroborada y que, además, los hechos investigados se encuentran prescriptos”.

A esta determinación se plegó ahora la Cámara de Apelaciones, con una mayoría que integraron los jueces Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi.

Más noticias en Urgente24

La nueva miniserie de 10 episodios que no baja el ritmo en ningún momento

La calle repleta de outlets que todos eligen para comprar

Vélez 0 - Racing 1: la Academia superó al Fortín en un duelo de alto voltaje

Más despidos de una metalúrgica en una Argentina con la menor expectativa del empleo del mundo

Fintech sacude el mercado: La billetera virtual que promete revolucionar los pagos en Argentina