En un nuevo movimiento para fortalecer su industria tecnológica y reducir su dependencia de empresas estadounidenses, el regulador de Internet de China prohibió a las principales compañías tecnológicas del país adquirir chips de inteligencia artificial (IA) de Nvidia. La medida, liderada por la Administración del Ciberespacio de China (CAC), afecta directamente a gigantes como ByteDance, Alibaba y Baidu.
GOLPE ORIENTAL
China le baja el pulgar a chips de Nvidia y se desploman las acciones
Beijing prohíbe a sus grandes tecnológicas comprar chips de IA de Nvidia y acelera su plan para depender solo de semiconductores nacionales.
Estas empresas, ques ya habían iniciado pruebas con el chip RTX Pro 6000D, desarrollado específicamente para el mercado chino.
La noticia impactó también en los mercados: las acciones de Nvidia cayeron alrededor de un 3% el miércoles 17/09.
No es la primera restricción sobre Nvidia
Esta nueva prohibición supera las restricciones anteriores impuestas al chip H20, otro modelo diseñado por Nvidia para evitar los controles de exportación impuestos por Estados Unidos durante la administración Biden. En ese entonces, Washington buscaba frenar el avance de China en tecnologías estratégicas como la inteligencia artificial y los semiconductores.
La decisión de la CAC llega tras una evaluación en la que los reguladores concluyeron que los chips de fabricación nacional —de empresas como Huawei, Cambricon y las propias divisiones de semiconductores de Alibaba y Baidu— habían alcanzado un nivel de rendimiento comparable al de los modelos de Nvidia aún disponibles en China. Esto refuerza la narrativa de autosuficiencia tecnológica que Beijing ha promovido con intensidad en los últimos años.
“El mensaje ahora es alto y claro”, dijo un ejecutivo de una de las compañías tecnológicas afectadas. Y detalló:
Por su parte, Jensen Huang, director ejecutivo de Nvidia, expresó su preocupación desde Londres, donde asistía a eventos relacionados con la visita de Estado del presidente estadounidense Donald Trump al Reino Unido. “Solo podemos estar al servicio de un mercado si el país así lo desea”, afirmó Huang. Y se lamentó:
Qué quiere China
La estrategia de China no solo apunta a limitar la presencia de Nvidia, sino también a aumentar su capacidad productiva interna. Según reportes previos del Financial Times, los fabricantes de chips del país buscan triplicar la producción de procesadores de IA en el próximo año, con la intención de satisfacer completamente la demanda interna sin necesidad de importar productos estadounidenses.
La RTX Pro 6000D, presentada en julio durante la visita de Huang a Beijing, representaba la última esperanza de Nvidia para mantener una presencia significativa en el mercado chino. Ahora, con su prohibición, el futuro de la compañía en China queda aún más en entredicho.
Más noticias en Urgente24
La nueva miniserie de 10 episodios que no baja el ritmo en ningún momento
La calle repleta de outlets que todos eligen para comprar
Vélez 0 - Racing 1: la Academia superó al Fortín en un duelo de alto voltaje
Fintech sacude el mercado: La billetera virtual que promete revolucionar los pagos en Argentina
Más despidos de una metalúrgica en una Argentina con la menor expectativa del empleo del mundo