La estrategia de polarización del Frente de Todos y Juntos por el Cambio se está viendo seriamente afectada por las 3ras. posiciones. El efecto Javier Milei y José Luis Espert, sobre todo en la zona sur de la Capital Federal y el Gran Buenos Aires, obligó en las últimas horas a los equipos de campañas de los frentes electorales más importantes del país improvisar frases para conquistar el voto joven.
VOTO JOVEN
Efecto Javier Milei: El FDT y JxC pierden la cabeza
El crecimiento de Libertarios -Javier Milei en CABA y José Espert en PBA-, sobre todo en la zona sur, genera serios interrogantes en los equipos de campaña.
Quien abrió paso a entrevistas más descontracturadas, aunque sin anuncios significativos, fue el presidente Alberto Fernández en la Caja Negra, un programa de YouTube. Allí habló de la marihuana, el aborto, la libertad, el Bitcoin para bajar la inflación, etcétera.
Luego, siguió la candidata bonaerense a diputada nacional del oficialismo, Victoria Tolosa Paz, quien dijo que “vinimos para hacer posible la felicidad de un pueblo y la grandeza de una patria, y no hay felicidad de un pueblo sin garchar".
"Le digo a los pibes que están hartos de los aforos y quieren bailar que durante la primavera lo podremos solucionar. Vamos a marcar un gran hito porque en todo el país tendremos un altísimo nivel de inmunidad", prometió la candidata.
Ahora, se sumó la candidata a diputada nacional de la oposición por la Ciudad de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, quien comparó "fumarse un porro" en la villa o en un barrio de Palermo:
Todos han disparado memes por igual. Sus equipos aseguran que eso es clave y es positivo. "Lo importante es que se hable del candidato y se haga conocido", enfatizan los asesores.
Encuestas
Ahora bien, ¿hablar en esos programas asegura votos o una relación directa y cercana? Según la encuestadora Zuban-Córdoba, el último estudio de opinión pública de 2.500 casos a nivel nacional reveló que el 75% siente que "los políticos no le hablan a personas como yo".
Tal como informó Urgente24 a partir de la encuesta de Circuitos, el punto es que no se trata de los candidatos ni cuánto miden. El punto está en el pesimismo que hay en las expectativas a corto y mediano plazo. Un 52.6% creen que la situación económica en los próximos meses "va a empeorar".
Sergio Doval, analista político y especialista en estrategias comunicacionales en Taquion, advirtió en entrevista radial:
“La política está pasando su peor momento en mucho tiempo”, exclamó Doval, a lo que agregó: “siete de cada diez personas, en marzo del año pasado, pensaban que los políticos, cuando ejercen su poder, piensan sobre lo que es mejor para la sociedad y hoy en día solo tres de cada diez piensan eso”.
Doval explicó que la mayoría de los políticos a nivel nacional tiene un balance de imagen “negativa” en las encuestas. "Solo Horacio Rodríguez Larreta ha podido contrarrestar esta imagen negativa hacia los políticos de vez en cuando, en ciertos meses específicos", aclaró el analista político.
Pero genera una duda la agenda que llevan el FDT y JxC para acercarse al voto joven: ¿Ellos están preocupados por el porro o el sexo? Cuando uno dialoga con los jóvenes, no se quieren ir del país por el porro o el garche.