Alberto Fernández > YouTube > encuesta

¿CUÁL ES LA AGENDA?

Ay, Alberto Fernández: A falta de trabajo, porro para todes

El presidente Alberto Fernández y su enorme equipo de asesores y encuestadores parecen no estar dando en la tecla a la hora de hablarle a los jóvenes.

El presidente Alberto Fernández intenta por todos los medios encarar una nueva forma de dialogar con los jóvenes, que hoy se encuentran asfixiados por la crisis económica, pero sus propuestas no están respondiendo las principales preocupaciones.

El pasado miércoles (11/08), el mandatario dijo en #CajaNegra, un programa de YouTube dedicado específicamente para el público millennial:

En algún momento hay que abrir sin hipocresía el debate por la legalización de la marihuana En algún momento hay que abrir sin hipocresía el debate por la legalización de la marihuana

Ahora bien, ¿esa es la principal preocupación de los jóvenes y lo que esperan de un presidente? Debería saber el jefe de Estado que la marihuana ya está aceptada social y culturalmente en todos los estratos sociales. La marihuana ya está legalizada en los hechos. Por lo tanto, no es un tema de debate en jóvenes. Quienes consumen, fuman y se terminó.

Pero resulta preocupante que Fernández no logre entender qué les está pasando a los jóvenes. En primer lugar, cada año, 100 mil alumnos terminan la secundaria pero adeudan materias y no se reciben. Por lo tanto, eso les genera dificultades tanto a familias como a empresarios que puedan conseguir un trabajo. Según las propias fuentes oficiales, solo 3 de cada 10 jóvenes finaliza a término la secundaria.

Si terminan el secundario, los jóvenes insisten en que no consiguen trabajo. El 18% de los jóvenes está desocupado, no tienen trabajo pero sí lo está buscando. La desocupación afecta más a las mujeres que a los varones: la tasa llega al 25% en el caso de ellas y es del 14% en los varones. La desocupación también golpea más a los trabajadores más pobres, llega al 40%, para los profesionales medios es de un 8,5%.

Ahora bien, ¿qué ocurre con aquello que efectivamente lo consiguen y se quieren independizar? Los espera un mercado inmobiliario que aumentó los alquileres un 70% en los últimos 12 meses. A su vez, una inflación galopante en todos los frentes y caída estrepitosa del salario.

A ellos, Fernández les contó que está haciendo viviendas en barrios sociales. ¿Y los jóvenes de clase media?

Por si esto fuera poco, se le consultó en el programa vía streaming qué opina sobre las criptomonedas. Respondió que podían ser una buena manera de contener la inflación. Vaya uno a saber cómo pero, en todo caso, tan solo 24 horas después de sus declaraciones, la Comisión Nacional de Valores (CNV) prohibió invertir en Bitcoin y en todo tipo de criptomonedas a través de los agentes de Bolsa.

Es decir, lo único que quedó claro es que el presidente está improvisando la manera de llegar a los votantes de entre 16 y 24 años tras las advertencias de las encuestas y el avance de los libertarios en CABA y GBA, pero no tiene al menos una medida concreta para recrear un horizonte próspero y positivo.

Dejá tu comentario