Como se anunció con gran expectación, el debate vicepresidencial de TN prometía ser el evento político y televisivo por excelencia de septiembre. Y sí, cumplió, bah, a medias.
¿STAND UP POLÍTICO?
Debate vicepresidencial: Arde con mucho ruido y pocas nueces
El debate vicepresidencial en TN tuvo varias cosas, desde frases icónicas como "Mosquita muerta" hasta risas dignas de un show de stand up.
En el debate participaron representantes de los cinco partidos más relevantes hasta la fecha: Victoria Villarruel (La Libertad Avanza), Luis Petri (Juntos por el Cambio), Florencio Randazzo (Hacemos por nuestro país), Agustín Rossi (Unión por la Patria) y Nicolás del Caño (Frente de Izquierda), además de representar a sus respectivos compañeros de fórmula: Javier Milei, Sergio Massa, Patricia Bullrich, Myriam Bregman y Juan Schiareti, sin un orden específico.
Una vez más, TN ofreció su estudio como campo de batalla, con la pareja periodística de Marcelo Bonelli y Edgardo Alfano a la cabeza.
A ver, ¿qué pasó?
Como se anticipaba, el debate estuvo marcado por gritos e interrupciones, aunque en comparación con ediciones anteriores, se mantuvo bajo un mayor control. No obstante, resultó bochornoso e innecesario cuando Rossi calificó a Villarruel como "Mosquita muerta", especialmente viniendo de un espacio político que prioriza la agenda de género como una de sus ' especialidades'. Esta controversia también se reflejó en las redes sociales, donde rápidamente se convirtió en uno de los temas más debatidos.
El debate abordó varios tópicos, pero en ocasiones pareció más una serie de ataques personales que un verdadero debate sobre la preocupante situación económica de Argentina, que se asemeja a un Titanic acercándose a un iceberg.
Acá el debate completo:
Los candidatos a la vicepresidencia no lograron encontrar puntos en común ni presentar propuestas concretas. Resulta pesimista concluir que, en lugar de buscar votantes, parecía que faltaban propuestas claras.
La situación empeoró aún más con los abucheos provenientes de una tribuna llena de militantes que parecían estar presenciando un espectáculo privado en lugar de un debate vicepresidencial.
Una conclusión a lo Titanic, pero con un pero
El debate se centró principalmente en la visión liberal/conservadora de Villarruel y el enfoque actual del oficialismo representado por Rossi/Massa, quienes protagonizaron más intercambios acalorados. Quizás este haya sido el corazón del asunto.
Además, no es un detalle menor el hecho de que los votos a favor de Villarruel en la página de TN superaron significativamente a los de los demás candidatos presentes.
A ver, para cerrar: en medio de este caos que hemos vivido en los últimos años, se podría decir que, a pesar de las diferencias, hubo intenciones de debatir. Sin embargo, esas intenciones quedaron precisamente en eso: intenciones. Después de todo, entre tantos gritos y abucheos, solo queda un espectáculo del cual es igual si se cierran o no las cortinas.
Mucho ruido y pocas nueces
------------------------------------------------
Más contenido en Urgente24
Jorge Yoma a Emilio Ocampo: "Bajate de la moto" (dolarización)
Córdoba: Condenan al joven médico trucho de la pandemia
Ganancias pasa al Senado y abre otro desafío para JxC
Insólito: JxC decidió perder una votación pre elecciones
Diputados aprobó reformas en ganancias (cuarta categoría)
Ganancias: Milei defendió su voto y fulminó a JxC